Higiene y cuidado del bebé: consejos prácticos para mantenerlo sano y feliz. Aprended los cuidados que harán sonreír a vuestro bebé (y a vosotros).
Seguro que lo recuerdas. La primera vez que tuviste a tu bebé en brazos.
Y aunque seguramente ese fuera uno de los más bonitos de tu vida, venía acompañado del miedo a no saber cómo cuidarlo: qué productos usar, cómo bañarlo, cómo cortarle las uñas, etc.
Higiene y cuidado del bebé: consejos prácticos
Por eso, como en Tutete queremos ofreceros artículos que os ayuden a disfrutar de la maternidad/paternidad, hemos preparado este artículo.
Una guía con los aspectos fundamentales a tener en cuenta para una buena higiene y cuidado de vuestro bebé.
Cómo bañar a tu bebé
A partir de que el bebé tenga el ombligo cicatrizado por completo ya podéis bañarlo con tranquilidad (antes, con una esponja templada).
De hecho, el ritual del baño es una de las 11 claves para ayudar a dormir a un bebé. Pero, puede ser que también tengas que bañarle en otro momento del día, porque está sudado, se ha vomitado encima, etc.
En cualquier caso, hay 4 aspectos de higiene y cuidado del bebé relacionados con el baño que conviene que tengáis en cuenta:
- El agua: aseguraros de que la temperatura del agua sea menor de 38ºC., que la cantidad de agua sea la recomendada para su edad, y que el baño no supere los 4 minutos.
- El jabón: evitad los champús que contengan sustancias potencialmente irritantes. Buscad un jabón hipoalergénico, testado dermatológicamente y lo más natural posible.
- La comodidad: que el bebé esté a gusto y que para vosotros no sea una odisea bañarle. Una bañera con soporte y tumbona es una opción práctica y cómoda.
- El placer: una esponja natural, una toalla suave y gustosa de algodón (importante, secad bien los pliegues de la piel) y un masaje hidratante realizado con mimo os van a ayudar a que el baño sea un momento placentero para todos.
Un consejo: tenedlo todo a mano para que la hora del baño sea lo más cómoda y segura posible (un despiste puede ser muy peligroso).
Cómo cuidar del culito de un bebé
Una de las zonas más delicada de un bebé es su culito (y los genitales).
Para evitar molestias e irritaciones y que sus partes íntimas estén siempre protegidas hay 3 factores a tener en cuenta:
- Culito seguro: la elección de pañales de tela o desechables es muy personal. Lo importante es que el pañal sea respetuoso con su piel para prevenir irritaciones.
- Culito seco: lavad su área genital con agua y jabón o con toallitas húmedas. Y, si podéis, dejad al bebé sin pañal un rato. Esto le ayudará a que su piel se seque.
Importante: limpiad de adelante hacia atrás en las niñas para evitar infecciones. - Culito cómodo: si el pañal pesa o si no huele bien son dos señales de que toca un cambio de pañal. Pero también, recordad que una de las razones por las que llora un bebé es porque no está a gusto. Por eso, si se queja revisad el pañal.
Un consejo: llevad siempre pañales para evitar “sorpresas” y también para una buena higiene y cuidado.
Consejos para cuidar la piel del bebé
La piel del bebé es extremadamente suave, pero también extremadamente delicada. Por eso, merece una atención especial.
3 recomendaciones para la higiene y cuidado de la piel del bebé:
- Conocer: preguntad al pediatra por si el tipo de piel de vuestro bebé requiere de algún cuidado específico.
- ¡Hidratar: para conservar la suavidad y resistencia natural de su piel es recomendable hidratársela. Eso sí, con productos sin parabenos y adecuados a su piel.
- Proteger: en la medida de lo posible, intentad vestirlo con tejidos naturales e hipoalergénicos.
Mantener su piel bien cuidada le ayuda a protegerse de las agresiones externas como el sol (ojo con la exposición directa) , el frío, los gérmenes y las sustancias irritantes.
Cómo cortar las uñas a un bebé
Tal vez sea una de las cosas que más miedo nos da en cuanto a la higiene y cuidado del bebé: cortarle las uñas.
Tan pequeñitas y blanditas.
Y tan necesarias de cuidar para que no se haga daño en la cara.
Busca un momento en el que el bebé esté tranquilo (por ejemplo, cuando duerme) y unas tijeras de punta redonda.
2 cosas obvias (que a veces no lo son tanto)
Ya tenemos claros los aspectos más importantes relacionados con la higiene y cuidado del bebés.
Pero hay otros aspectos que queremos comentaros.
Tal vez os parezcan obvios y al leerlos penséis: “Es evidente”, pero por si acaso:
- Lavado de manos: sobre todo antes y después de cambiarle el pañal al bebé hemos de procurar lavarnos las manos.
- Bastoncillos de algodón: no es aconsejable usarlos para limpiarles las orejas; puede empujar la cera hacia el interior y dañar su canal auditivo.
- Colonias: ponerle colonia o no es algo personal porque realmente no la necesita. En cualquier caso si vas a hacerlo, busca una no tenga alcohol, sea hipoalergénica y en lugar de sobre la piel pónsela en la ropa.
Y como siempre os decimos, acudid al pediatra para resolver vuestras dudas sobre la higiene
y cuidado del bebé. Es quien mejor os puede ayudar a que vuestro bebé esté sano.
Leave A Reply