Porque no todo es ser serios en esta vida, hay que echarle sentido del humor y sobre todo sonrisas y risas, a carcajadas también, hemos hecho una selección de 9 vídeos que estamos convencidos, de que sacarán, al menos, una sonrisa 🙂
Y es que los bebés desde bien pequeños aprenden a reír y hacen también, muchas veces, reír con ellos. Transmiten la energía necesaria para enfrentar lo que se nos ponga por delante.
Vídeos para disfrutar (y reír) como enanos
-
Bebés con muy buen humor
-
Bebés expertos escapistas
-
Los hay que sólo saben decir que no
-
Bebé karateca
-
Sabemos la importancia de la comunicación desde el principio
-
De cómo llevar mejor el hipo
-
Si las miradas mataran…
-
El susto
http://www.youtube.com/watch?v=GUkhbF53tRw
Y bienvenida sea la risa compartida y lo que dice una carcajada, y lo que une. Al hilo de esto, estas dos actividades que propone Babycenter son infalibles para reír con ellos y hacerle reír sí o sí:
- ¿Te gusta mi sombrero? Vamos a jugar
- Vamos a remar
2 juegos para pasarlo pirata con tu peque
Esta es una forma divertida de celebrar el creciente júbilo de tu bebé respecto a los acontecimientos inesperados.
Habilidades desarrolladas: visual, sentido de causa y efecto.
Qué necesitas: una amplia variedad de objetos para ponerte en la cabeza.Finge que tu casa es una sombrerería y reúne varios objetos que puedan servir de sombreros. Nada hace reír a un bebé tanto como verte con un trapo de cocina en la cabeza. Una caja de cartón, un recipiente de plástico, un par de shorts o medias, un colador o una canasta pueden servir. Al ponerte cada objeto en la cabeza, haz una cara perpleja y pregúntale a tu bebé: «¿Te gusta mi sombrero?» Incluso podrías sentarlo frente a un espejo y ponerle varios «sombreros», a ver qué le parecen.
Es probable que tu bebé esté listo para sentarse sin apoyo por primera vez dentro de un mes, aproximadamente. Le encantará practicar sentándose sostenido por algo. Una animada rutina de «remo» fortalece los músculos y lo prepara para aprender a sentarse solo.
Habilidades desarrolladas: motoras gruesas.
Qué necesitas: no se requiere equipo alguno.Este juego consiste en remar mientras cantas la canción «Aserrín, aserrán / los maderos de San Juan…») u otra canción rítmica parecida, como «Row, Row, Row Your Boat» («Vamos a remar, remar, remar»). Siéntate en el piso con las piernas en forma de V, como si fueras a hacer ejercicios de estiramiento, y sienta a tu bebé frente a ti de manera que queden cara a cara, con una almohada o un cojín grande detrás de él para ayudarle a mantener el equilibrio. Toma sus manos con firmeza y jala suavemente sus bracitos para que incline la parte superior de su cuerpo hacia ti mientras te inclinas ligeramente hacia atrás, y luego invierte el movimiento de manera que tú te inclines hacia adelante y él hacia atrás. Canta la canción mencionada: «Aserrín, aserrán / los maderos de San Juan / unos vienen y otros van / Pido pan, no me dan / Pido queso, me dan hueso, / un porrazo en el pescuezo» (hay muchas variaciones, así que quizás conozcas esta canción con otra letra), o alguna otra que tenga un ritmo apropiado, siguiendo el ritmo lenta y enfáticamente para que los dos se muevan hacia adelante y hacia atrás a tiempo con cada palabra clave. Al irse acostumbrando tu bebé a este juego, pueden inclinarse cada vez más hacia adelante y hacia atrás, y lo verás reírse emocionado.
Ahora viene la mejor parte: ponerlo en práctica 🙂 ¿Qué os ha parecido la selección? ¿Cuánto os reís al día? ¿Y vuestros peques?
Leave A Reply