¿Has pensado alguna vez qué marca el inicio de la Navidad? Y, no, no es el catálogo de juguetes de una gran superficie comercial ni la venta de turrón y polvorones en el supermercado.
Es el Calendario de Adviento el que indica el inicio de la magia de la Navidad el 1 de diciembre. Una tradición alemana que cada vez tiene más arraigo en España y que nos brinda 24 oportunidades para que los peques empiecen a soñar con la llegada de Papá Noel y los Reyes Magos.
Pero también 24 oportunidades para crear recuerdos en familia. Uno por cada día de diciembre hasta llegar al día de la Nochebuena.
Si quieres un calendario diferente puedes optar por un Calendario de Adviento casero o elegir uno de la selección que hemos preparado en Tutete: Calendarios de Adviento originales para niños pequeños (y mayores).
Y, como sabemos que una de las cosas que más cuesta es saber qué poner en un Calendario de Adviento para niños, te hemos preparado un artículo con 24 ideas originales y fáciles y, además, te las hemos dividido en 3 bloques para que te sea más fácil elegir las que prefieras.

Más allá del chocolate: el valor de un Adviento original
Aunque es cierto que muchas veces cuando pensamos en qué meter en el calendario de Adviento original recurrimos al chocolate o los caramelos, en Tutete creemos que esta fecha es una oportunidad perfecta para romper la monotonía y tener un Adviento en familia diferente porque:
-Creais recuerdos pasando tiempo de calidad en familia con actividades divertidas.
-Favoreceis el desarrollo de sus habilidades con manualidades que fomentan la creatividad y la motricidad.
-Practican la paciencia gracias a la emoción de esperar cada día.
-Valoran las pequeñas cosas porque el Calendario de Adviento no son 24 regalos materiales, sino 24 momentos en familia.
Consejo: Es importante que planifiquéis las 24 sorpresas para que sea sostenible en el tiempo.
Más adelante explicamos cómo. Primero, vamos a darte 24 ideas para un Calendario de Adviento Original.
8 Ideas de regalos originales y económicos
La magia navideña que impregna esta tradición es que los regalos materiales que se incluyan en tu calendario de Adviento casero para niños sean pequeñas sorpresas:
- Idea 1: Un pegamento de barra con purpurina, un bolígrafo multicolor o una goma de borrar perfumada. Aquí encuentras material de papelería especial.
- Idea 2: Semillas o pequeñas plantas para empezar un minihuerto.
- Idea 3: Una pequeña sorpresa para que la hora del baño sea más divertida.
- Idea 4: «Monedas de tiempo». Un vale por, por ejemplo, 30 minutos extras de su pasatiempos favorito.
- Idea 6: Pegatinas para uñas o para lo que ellos quieran (como estas).
- Idea 7: Un ingrediente especial para decorar galletas (como virutas de colores).
- Idea 8: Una adivinanza escrita en un papel y que no tengan la respuesta hasta unas horas después.

8 Manualidades fáciles para crear con niños
Además de los regalos materiales, en el Calendario de Adviento es interesante incluir manualidades que podáis hacer en familia esa tarde:
- Idea 9: Hacer un adorno para el árbol de Navidad.
- Idea 10: Crear cadenas de papeles de colores para decorar la casa.
- Idea 11: Dar forma a una figura de plastilina original.
- Idea 12: Buscar piedras y pintarlas para ponerlas en el Belén.
- Idea 13: Hacer un puzzle de Papá Noel.
- Idea 14: Dibujar y escribir una postal para desear felices fiestas a la persona que ellos quieran.
- Idea 15: Crear un muñeco de nieve con calcetines viejos.
- Idea 16: Crear un álbum de fotos de las navidades anteriores, por ejemplo, imprimiendo algunas fotos y pegándolas en una cartulina donde ellos escriban y dibujen.
8 Experiencias inolvidables: actividades en casa (y fuera)
Por último, vamos a darte ideas de actividades para el Calendario de Adviento. Experiencias en familia con las que crear los mejores recuerdo:
- Idea 17: Ver una película de Navidad y comer palomitas.
- Idea 18: Hornear galletas navideñas con su delantal favorito.
- Idea 19: Visitar un mercado de Navidad o ir a ver las luces de vuestra ciudad.
- Idea 20: Escribir la carta a Papá Noel o a los Reyes Magos.
- Idea 21: Disfrutar de una noche de juegos de mesa.
- Idea 22: Escuchar villancicos en un idioma diferente.
- Idea 23: Una «misión navideña»: ayudar a alguien que lo necesite (ej. donar un juguete).
- Idea 24: Entradas de cine para una película infantil.
Cómo organizar un Calendario de Adviento para niños y mantener la magia (logística para padres)
Por último, como te decíamos antes, es muy importante que organices con antelación las 24 sorpresas de este Calendario de Adviento original para que no te encuentres con la falta de ideas y acabes abandonándolo a la mitad (o llenándolo todo de dulces).
Para ello:
- Prepara la lista de las 24 ideas y apunta cuál es para cada día (ten en cuenta si cae en fin de semana, tenéis extraescolares…).
- Si el calendario es casero, hazlo teniendo en cuenta el tamaño de los regalos y enumera las puertas o recipientes de cada día.
- Sé flexible. Si un día no se puede hacer una actividad, se cambia por otra más sencilla.
Lo importante es que esta bonita tradición navideña es una oportunidad para fomentar la creatividad en los peques, pasar tiempo juntos y disfrutar de la magia de la Navidad en familia.
Esperamos que estas ideas para hacer un calendario de Adviento infantil te sean útiles y que si se te ocurren otras diferentes las compartas en comentarios para ayudar a otras familias. ¿Cuál es tu favorita?














Leave A Reply