Cómo elegir el colegio adecuado para tu hijos
Tomar la decisión correcta para el futuro de tus hijos no siempre es fácil y sabemos qué elegir colegios para los niños es una de las cosas que más rompen la cabeza a las familias.
En este artículo hemos intentado que podáis tener una referencia de toda la información que, normalmente, las familias suelen buscar cuando sus hijos empiezan o cambian de ciclo educativo.
Importancia de elegir el colegio adecuado para tus hijos
Cada niño tiene su propia forma de aprender y de maravillarse con el mundo. Por eso, es importante buscar un colegio que respete su ritmo y potencie sus fortalezas. Se trata de elegir un lugar donde puedan sentirse inspirados y acompañados mientras exploran su curiosidad y desarrollan nuevas habilidades.
Porque no existe una fórmula mágica para elegir el colegio perfecto. La clave está en informaros, visitar las opciones disponibles y reflexionar sobre lo que es mejor para vuestra familia y para ello hemos preparado este artículo.
Factores clave para elegir un colegio
Os vamos a hacer un listado de los factores claves que las madres y padres suelen tener en cuenta a la hora de elegir un colegio:
Costos y opciones de financiación
A la hora de elegir colegios, en España podéis escoger entre colegios públicos, privados y concertados. Te recomendamos informarte de los requisitos para optar a una beca así como de las diferentes opciones de pago del centro.
Ubicación y proximidad del colegio
Hay quien dice que el mejor colegio es el que tienes más cerca. La proximidad a vuestra casa (o al trabajo) es una ventaja a tener en cuenta. Y si no es el caso, mirad si el centro cuenta con transporte transporte propio, si hay carril bici…
Proyecto educativo y metodología de enseñanza
Pensad si os gusta más para vuestro hijo un centro escolar que siga un método tradicional o preferís uno que opte por una metodología más innovadora.
En los últimos años, enfoques alternativos como Montessori o Waldorf (por citar solo alguno de ellos) tienen cada vez más acogida. Si queréis más información sobre estas nuevas corrientes, os aquí os dejamos un artículo.
Idiomas y programas bilingües o internacionales
En un mundo globalizado, no cabe duda que la importancia de la formación multilingüe es un factor clave a tener en cuenta. Podéis informaros de cuántos idiomas se imparten en los colegios (y de con qué nivel salen los niños). Así como mirar, qué opciones de colegios bilingües o con programas internacionales tenéis.
Instalaciones y recursos del centro educativo
La infraestructura y el equipamiento del centro para realizar actividades deportivas es algo en lo que las madres y padres se fijan mucho. No solo qué instalaciones y zonas recreativas tienen sino también en cómo de cuidadas están.
Además, podéis fijaros en si tienen laboratorios o aulas de música, para ayudar a que los niños desarrollen su curiosidad y creatividad.
Actividades extracurriculares y servicios adicionales
Por último, os recomendamos que también os informéis sobre las actividades extraescolares que ofrece el centro (clubes, deportes, artes y otras actividades). Y también, por supuesto, si cuenta con servicio de comedor, en el caso de que sea un requisito imprescindible para vosotros.

Cómo investigar y comparar colegios: tres consejos prácticos para analizar opciones
Sabemos que son muchos los factores a tener en cuenta y que es habitual que tengamos la cabeza hecha un lío. Por eso, os vamos a dar tres consejos que os pueden ayudar a decidiros.
El primero de los tres consejos sería aprovechar los días de puertas abiertas de los colegios para visitar varios centros públicos y poder verlos in situ. En los concertados y privados te aconsejamos llamar directamente para pedir cita.
El segundo, tener en cuenta opiniones de conocidos cuyos hijos estén (o hayan estado) en esos colegios que estáis valorando.
Y en tercer lugar, también podéis consultar los rankings educativos de los mejores colegios para niños. Aquí un ranking de los diez mejores:
1. Ágora Sant Cugat International School
Lugar: Barcelona
Tipo de enseñanza: Privada, plurilingüe y laica
Número de alumnos: 1.850
Número de profesores: 250
2. Alkor
Lugar: Alcorcón, Madrid
Tipo de enseñanza: Concertada, bilingüe y laica
Número de alumnos: 2.209
Número de profesores: 179
3. American School of Valencia
Lugar: Valencia
Tipo de enseñanza: Privada, internacional y laica
Número de alumnos: 940
Número de profesores: 140
4. British School of Valencia
Lugar: Valencia
Tipo de enseñanza: Privada, bilingüe y laica
Número de alumnos: 940
Número de profesores: 88
5. Canterbury School
Lugar: Las Palmas
Tipo de enseñanza: Privada, internacional y laica
Número de alumnos: 1.100
Número de profesores: 80
6. Centro Educativo Hispano Británico S21
Lugar: Santa Cruz de Tenerife
Tipo de enseñanza: Privada, plurilingüe y laica
Número de alumnos: 630
Número de profesores: 38
7. CEU San Pablo Murcia
Lugar: Murcia
Tipo de enseñanza: Concertada en Infantil, Primaria y ESO; Privada en Bachillerato. Religiosa
Número de alumnos: 783
Número de profesores: 64
8. San Pablo Sanchinarro
Lugar: Madrid
Tipo de enseñanza: Concertada en Infantil, Primaria y ESO; Privada en Bachillerato. Religiosa
Número de alumnos: 2.080
Número de profesores: 180
9. CEU San Pablo Sevilla
Lugar: Sevilla
Tipo de enseñanza: Privada en Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. Bilingüe y Religiosa.
Número de alumnos: 1.257
Número de profesores: 110
10. Colegio San Jorge Murcia
Lugar: Molina de Segura, Murcia
Tipo de enseñanza: Concertada, no religioso, con vocación europeísta y mundial.
Número de alumnos: 754
Número de profesores: 55
11. Colegio Montessori Peñas Blancas
Lugar: Cartagena, Murcia
Tipo de enseñanza: Privada en Infantil de Primer y Segundo Ciclo y Primaria.
Número de alumnos: 80
Número de profesores: 10

10 preguntas frecuentes antes de elegir colegio
Os hemos traído la lista de preguntas que suelen hacerse las familias cuando acuden a las visitas de los colegios:
10 preguntas que podéis hacer para ayudaros a elegir colegio:
- ¿Cuál es el ratio de alumnos por profesor?
- ¿Cuántas líneas hay por curso?
- ¿Cuentan con apoyo psicológico y/o trabajador social?
- ¿Cómo gestionan los problemas de disciplina?
- ¿Qué medidas de seguridad tienen implementadas?
- ¿Tienen cocina propia o catering?
- ¿Hay asociaciones de padres y madres?
- ¿Hacen excursiones?
- ¿Cuántas horas de inglés se imparten a la semana?
Estas son solo 10 preguntas cuyas respuestas os pueden ayudar a saber qué colegio elegir para tus hijos, teniendo en cuenta, por supuesto, la personalidad de vuestro hijo así como vuestra situación familiar.
En cualquier caso, os deseamos mucha suerte y no olvidéis que cualquier decisión que toméis será la buena y cualquier material que necesitéis, aquí estamos.
Leave A Reply