Por Nerea Barrutia. Asesora Digital y Creadora de Contenidos en @peinetapintxos
Los juegos de mesa son algo imprescindible en mi casa ya que soy una gran aficionada a ellos, junto con los juegos de imitación y construcción es algo que nunca ha faltado en mis propuestas Navideñas.
No soy ninguna experta en educación pero como madre y jugadora te puedo decir los beneficios que yo le he visto durante años a los juegos de mesa.
BENEFICIOS DE LOS JUEGOS DE MESA
Concentración.
Mi hijo mayor es movido y la pequeña tranquila, yo suelo ser un culo inquieto que suelo estar a mil cosas. Cuando jugamos a juegos de mesa mi atención es plena y la concentración también, mejorar esa habilidad mediante el juego siempre es un plus.
Si a esto le quieres sumar la virtud de la paciencia, no dejes de lado nunca los Puzzles, es un juego de mesa que se adapta a todas las edades y dificultades. Además desde hace 10 años para aquí cada vez hay más originales y bonitos, convirtiendo el puzzle en un juego necesario para cualquier criatura que se precie.
Aprendizaje
El juego es la mejor manera de aprender y asimilar conceptos y muchos juegos de mesa lo llevan implícitos.
Algo tan sencillo como el parchís puede hacer que el cálculo mental se vaya aplicando con un sencillo juego. Eso sí, puestos a elegir, yo no soy muy de mates y suelo tender a las letras, así que te voy a recomendar uno que en mi casa gusta y qué jugamos por equipos incluyendo al abuelo que le gusta y es Carrera de Letras. Mi hija pequeña se va adaptando, ya que necesitan tener dominio de palabras y escritura pero muchas veces el mismo juego le ha servido para aprender cómo se escribe una palabra u otra.
Memoria
Muchos juegos de mesa favorecen, fortalecen y ayudan a ejercitar la memoria y no precisamente la de nuestros hijos (te aviso que en estos juegos nos tumban literalmente).
Yo siempre recomiendo poner en vuestra lista un juego de memoria y tener presente que podéis unir abuelos y nietos a ejercitarla.
Tiempo compartido.
Para mí, uno de los beneficios de muchos juegos de mesa es el tiempo compartido en buena compañía. En los tiempos que corren no solemos pararnos a jugar y las pantallas siempre suelen andar por medio para entretener al personal. Yo sé que es difícil pero por experiencia os puedo decir que sentarse en una mesa a jugar es asegurarse risas, complicidad, tiempo no perdido y momentos que valen oro.
Yo entiendo que a veces no es fácil pero hay juegos de mesa de partidas rápidas que te permiten poder ir teniendo esos momentos. Es decir no te líes a montar un puzzle de 100 piezas pero échate una partida de Unicornia que en 20 minutos consigues salvar uno y con solo 2 jugadores ya lo tenéis.
LOS MEJORES JUEGOS DE MESA PARA TODAS LAS EDADES
Siempre que he recomendado juegos de mesa en mis redes ha salido el tema estrella ¿para qué edad es? Yo siempre digo que las distribuidoras recomiendan una pero que cada criatura es un mundo y es cuestión de valorar cómo se adapta a tu casa y si crees que puede ser de interés. Conticoneso que diría mi abuela me he currado una lista peinetera de aquellos que creo que pueden encajar por edades o necesidades.
PRIMERAS VECES
Un juego de mesa que es perfecto para edades tempranas y que además es colaborativo es Mi Primer Frutal. Un imprescindible: trabajas colores, psicomotricidad fina, contar y colaborar todos juntos.

Si quieres que se adentre en otro formato el Funny Duck es una buena opción donde además les tocará imitar a animales. Y no puede faltar uno de mis más recomendados en esta etapa como es Unicornio Destello. Estoy pensando en criaturas de 3 años en adelante.
NOS GUSTA Y APRENDEMOS
A partir de los 5 años la oferta comienza a ser más amplia y mucho más interesante. Con Mundo Animal se puede trabajar la adivinación desde preguntas más complejas, deducción y lógica apta para esas edades.

En esta etapa también se comienza a jugar mucho con la visión espacial y planificación (aquí me doy cuenta lo rápido que van sus cerebros y lo lento que va el mío jajá) hazte una Batalla de Genios y luego me lo cuentas.
NOS GUSTA LIARLA
Reconozco que me gustan los juegos que me hacen reír, que te retan con la rapidez del tiempo y que provocan momentos divertidos y para eso hay algunos que son perfectos como : Pizza Taco Queso, Palabrea, Grábolo y Slapzi por no hablar de marcarte un ¿Qué soy? abuelos mediante.
Soy una fan de los juegos de cartas porque principalmente dan eso, mucho juego en poco espacio. Siempre recomiendo juegos que sean compactos porque posibilitan el poder llevarlos donde quieras. Esta selección ayuda a que puedas poner en el mismo juego a los de 6 años de casa pero también a tus posibles pre-adolescentes.
ME GUSTA JUGAR SOLO
A partir de los 7 años siempre he incluido juegos de Smart Games donde te retas a ti misma y a tu cabeza. Confieso llevar siempre un IQ cuando viajo para entretenerme y es un gran aliado cuando salimos fuera a comer.

Parking Puzle siempre gusta pero en mi casa un mítico que ha triunfado en todas las generaciones ha sido Rush hour. Iq Six Pro para mentes pacientes dispuestos a retarse. Batalla Pirata no es tan compacta pero visualmente es muy chulo y una manera perfecta de introducir en el juego solitario a partir de 7 años. Si en tu casa tienes una mente inquieta que le da a todo con Orugas Comilonas puedes introducir el gusanillo de este tipo de juegos y nunca mejor dicho 😉 a partir de los 5 años.
FUERA PANTALLAS
Sin pantallas también hay paraíso y lo digo a sabiendas que a partir de ciertas edades cuesta apostar por el juego. Yo te traigo alguna que otra opción infalible:
Buildzi es uno de mis juegos favoritos y me llegó a picar hasta con mi cuñado a la hora de jugar (con eso te digo todo). Si sois jugadores de cartas Skyjo hará las delicias de niños, adolescentes y mayores. Si os gusta unir dados, rapidez y estilo bingo el ZINGA puede ser un gran aliado una tarde de Navidad para jugar con los mayores de casa y hacerles ver que hay opciones de juego y diversión sin pantalla mediante.
Podría seguir recomendando porque tengo que decir que me gusta mucho la selección de juegos de mesa que he visto en TUTETE y que creo que cubre perfectamente todas las franjas de edades, así como estilos y gustos. Yo solo te puedo decir que en mi casa hay un armario dedicado al juego de mesa y que es el que más he rentabilizado en todos estos años de crianza.
Leave A Reply