«El llanto es el único mecanismo que los bebés tienen para hacernos llegar su sensación de malestar, sea cual sea la razón del mismo; en sus expectativas, en su continuum filogenético no está previsto que ese llanto no sea atendido, pues no tienen otro medio de avisar sobre el malestar que sienten ni pueden por sí mismos tomar las medidas para solventarlo».
Declaración sobre el llanto de los bebés, en Crianza Natural.
No existe un único tipo de llanto ni una única razón por la que llorar, y desde el principio. Nos viene en el pack de bienvenida 😉
Los bebés no lloran por un único motivo y a veces, incluso conociéndoles, se nos hace complicado identificar las razones. Hay incluso algunos traductores de llanto de bebés, como éste. Aunque teniendo claro cuáles suelen ser los motivos más habituales, se hace más sencilla luego su identificación.
9 razones por las que llora tu bebé
- ¡Tengo hambre! Cuando tienen hambre, lo expresan llorando. Algunos muestran mayor grado de ansiedad y otros un menor grado.
- ¡Tengo el pañal sucio! (O mojado) Y esto es insoportable, así que se expresan llorando.
- ¡Estoy cansado! Necesita dormir y no puede, está cansado, necesita reposo en todo caso.
- ¡Cógeme en brazos! o la versión ¡abrázame! (o hazme mimitos) Quiere que lo tengas en brazos, contacto físico, sentirse cerquita
- Me encuentro mal. Problemas de estómago (gases, cólicos u otros). Necesita expulsar los gases o sentirse mejor. Si es por los cólicos del lactante, el ruido blanco le vendrá de perlas en eso de sentirse mejor.
- Tengo frío (o calor). La temperatura no adecuada no es agradable para nadie, está claro. Tiene fácil solución 🙂
- Me molesta algo. A veces es una tontería pero está ahí y molesta. Hay bebés más y menos sensibles. Esto varía, pero en todos los casos puede suceder que no estén cómodos. La mayor parte de las veces es sencillo el remedio 🙂
- Me duelen las encías. El primer diente suele salir entre los 4 y los 7 meses, antes también es posible. Para asegurarte de que ésta es la razón, si acaricias la encía y notas algún bultito te cerciorarás.
- Demasiados estímulos. Quiere menos estimulación (o más).Tras un día de muchas visitas y de ajetreo constante suele suceder que el peque se resienta y se sienta un poco incómodo. Y por supuesto lo exprese.
A colación de este tema, este artículo sobre qué hacer si tu bebé llora sin motivo aparente, de Babycenter, viene como anillo al dedo.
Más info: Babycenter
Leave A Reply