Elegir guardería para los peques, puede parecer un proceso sencillo, y la verdad es que no tendría por qué ser lo contrario, pero sí que es cierto que puede ser un proceso más largo de lo que pensamos, ya que todos buscamos lo mejor para nuestros hijos y queremos un sitio que nos transmita seguridad y confianza.
Tiene que ser una decisión meditada, y también de confianza, ya que para ellos será un gran paso. Pero si quieres tener algunas pautas básicas a la hora de elegir la guardería de tus hijos, te damos unos consejos que te ayudarán a tomar la decisión con más facilidad.
- Vista las guarderías más cercanas a tu domicilio o lugar de trabajo.
- Las guarderías tienen que tener una normativa y requisitos recogidos en la LOE, además de estar bajo los controles de la Consejería de Educación.
- Debe tener unas instalaciones buenas y seguras para los niños:
- Salas amplias
- Buena iluminación
- Medidas de seguridad
- Patio exterior
- Aseos especiales
- El personal debe tener la titulación necesaria, en este caso Maestro de Educación Infantil. Y si los grupos son muy amplios, tener un tutor por cada grupo.
- Realización de actividades variadas teniendo el material necesario
- En caso de necesitarlo, es importante que te den la posibilidad de ampliar horarios.
Y sobre todo… ¡No te cortes! Pregunta todo lo que se te pase por la cabeza y las dudas que te surjan mientras estás haciendo la visita.
2 Comments
Yo soy educadora infantil y madre, y para mi, una cosa a tener en cuenta es que en la Guade o Escuela sea abierta a los padres, es decir que puedan entrar a las aulas, que se hagan actividades conjuntas Escuela-familia, donde en un momento u otro se vea la dinámica de las aulas. Cuando en un sitio te cierran las puertas a mi no me inspira confianza. Por cierto, la titulación necesaria mínima es técnico superior de Educación infantil (o titulación equivalente).
¡¡Cierto Elena!! Es muy importante que una guardería nos inspire confianza y nos ofrezca un amplio abanico de posibilidades y actividades como bien has dicho, otro punto para tener en cuenta 😉 Y muchas gracias por la puntualización ;). Un saludo!!