Antes de nacer, los bebés cuentan con instintos básicos comunes a todos los mamíferos que necesitan para su supervivencia. Uno de esos instintos primitivos es el reflejo de succión.
¿En qué consiste el reflejo de succión?
El bebé para alimentarse, además de abrir la boca, tiene que desarrollar numerosos movimientos que le ayuden a una adecuada succión. Esos movimientos se comienzan a activar desde el útero (entre la semana 16 y 20 de gestación) cuando necesita succionar y deglutir (hacer pasar algo de la garganta al estómago) el líquido amniótico.
Es a partir de la semana 32 de gestación cuando estos dos movimientos se coordinan y ayudan, en caso de bebés prematuros, a que estos puedan mamar sin problemas.
El reflejo de succión en un bebé se da de forma involuntaria hasta los 6 meses de vida y, de no darse correctamente, podría ser señal de algún tipo de anomalía en su desarrollo.
Su fin es garantizar un amamantamiento eficaz por lo que los labios, la mandíbula y la lengua trabajan de forma coordinada para afianzarse al pezón formando un círculo. Es entonces cuando la cavidad bucal crea un vacío, gracias a la presión ejercida, y la areola se aplana consiguiendo extraer la leche.
Al nacer, siempre que los labios del bebé entran en contacto con el pezón, la tetina de un biberón, un chupete o un dedo, aparece este reflejo ya que lo ha desarrollado en el útero y es innato a él.
En muchas ocasiones es complicado introducir alimentación en biberón a los lactantes exclusivos ya que no consiguen realizar esos mismos movimientos con una tetina que con un pezón, los característicos de su reflejo de succión innato.
La vuelta al trabajo o la introducción de alimentación mixta, puede suponer que nuestro niño tenga que comenzar a alimentarse con un medio diferente al que conoce, algo que puede provocar un rechazo precisamente por no poder realizar los mismos movimientos y no conseguir estrangular, al igual que el pezón, la tetina del biberón en su cavidad bucal.
Algunas marcas centran la investigación y desarrollo de sus productos en este sentido para hacer cada vez más fácil este tránsito a padres y bebés. Una de ellas es LOVI quien recientemente ha sacado al mercado un pack de biberón y chupete que intenta proteger este reflejo innato al niño para que puedan experimentar la misma sensación al alimentarse que cuando lo realiza directamente del pecho materno.

Pack protector del reflejo de succión Medical+ de LOVI
LOVI es una marca cuyos productos han sido diseñados por médicos para intentar favorecer el reflejo de succión de los bebés. A sus biberones, chupetes o vasos 360º se une ahora un nuevo pack Medical+ con una nueva tetina dinámica, en biberones y chupetes, que alarga y retraen al ritmo de succión del niño, como el pezón materno, lo que permite combinar perfectamente la lactancia materna y la alimentación con biberón si es necesario.
Características
El pack LOVI del biberón Medical+ con tetina dinámica. Tanto el biberón dinámico LOVI como chupete dinámico LOVI están hechos de capas de silicona heterogéneas. Se expanden al igual que el pezón de la madre, simulando el ritmo de succión del bebé. El biberón Medical+ no interfiere en el reflejo de succión del bebé.
- No interfiere en el reflejo de succión
- Compatible con los sacaleches LOVI
- Proporciona un trabajo adecuado de músculos de la boca y la lengua.
- Permite una fácil combinación de lactancia y alimentación con biberón
- Permite un ritmo de succión adecuado
- Permite la libre respiración y la deglución de saliva
- Probado médicamente
- Libre de BPA
- Uso a partir de 0 meses
- Apto para microondas y lavavajillas
La tetina dinámica está realizada con una fina capa de silicona, se extiende y se contrae con el ritmo de succión del bebé movilizando los músculos de la cavidad oral para trabajar.
Su base es dura, ancha y perfilada para proporcionar una base estable a los labios y evitar que se muerda. Además permite un posicionamiento correcto en los labios como en la lactancia materna.
La nueva tetina dinámica para chupete de LOVI está fabricada con una capa de silicona heterogénea que se alarga y contrae con el ritmo de succión del bebé. Su forma simétrica se basa en la estructura del pezón.
Su forma contorneada permite al niño respirar fácilmente por la nariz. Los materiales seguros no incluyen el bisfenol A.
Leave A Reply