Si llevas a tu peque a la guardería ya sabrás que hay muchos tipos de enfermedades contagiosas y la herpangina es una de ellas, muy habitual en verano y comienzos de otoño.
La herpangina es una enfermedad viral que se caracteriza por llagas y úlceras en la boca, fiebre alta y dolor de garganta. A algunos niños pueden salirle también úlceras en manos y pies. Lo normal es ver que el niño empieza a tener fiebre, babea en exceso, y llora o se lamenta cuando bebe o come algo que puede irritarle la garganta. Muchos niños no quieren comer ni beber por el dolor que padecen.
No puede curarse con antibióticos, hay que dejar pasar su proceso natural y desaparecerá en una semana aproximadamente.
¿Cuáles son los síntomas exactos?
- Fiebre
- Babeo excesivo
- Dolor de garganta: en especial al tragar.
- Llagas en el techo de la boca y en la garganta, pueden ser muy dolorosas.
- Dolor de cabeza: que junto a la fiebre suelen aparecer previo a la aparición de las llagas.
- Pérdida de apetito.
- En algunos casos lesiones en los pies, las manos y las nalgas, similares a las de la boca.
¿Cómo tratarlo?
- Antitérmicos para la fiebre y el malestar, tales como Dalcy y Apiretal.
- Dieta suave y blanda basada en alimentos templados y fríos, que no sean irritantes (salados, cítricos, ni que haya que masticarlos en exceso). Los lácteos son el alimento ideal, también zumo frío de manzana o caldos de ave sin salar.
- Ofrecer tanto líquido como sea posible para evitar una posible deshidratación como consecuencia de que el bebé no quiera comer o beber.
Errores comunes que hay que evitar
Nada de darle al niño aerosoles o pastillas para la garganta, no aliviarán el dolor pero si te costarán dinero.
¿Cuando deberíamos volver al médico?
- Si el dolor es demasiado fuerte.
- Si la fiebre persiste en el tiempo.
- Si el niño no come ni bebe y está en riesgo de deshidratación.
- Si el niño está incómodo o las llagas duran demasiado tiempo.
¿Cómo se contagia y es posible evitarlo?
Se propaga por la respiración o contacto, por ejemplo si el niño toca heces infectadas y luego se mete la mano en la boca, o bien al toser o estornudar, y además el virus puede sobrevivir bastante tiempo en objetos y cosas, como por ejemplo juguetes, para contagiar a otros niños.
Para evitarlo os recomendamos:
- Por supuesto nuestros productos personalizados para guardería en concreto los chupetes personalizados, que ya sabéis que los lanzamos hace 5 años con el fin de evitar contagios en guarderías.
- Lavarnos las manos y las del niño muy a menudo: sobre todo después del cambio del pañal, a la hora de preparar comida, después de usar el WC, limpiar la nariz o la boquita.
¿Cuanto dura?
Puede durar hasta 10 días.
Mi experiencia personal para aliviar su malestar: en mi caso a parte de los antitérmicos recomendados por mi pediatra, le ofrecía a mi hijo constantemente suero oral frio (hay uno con sabor a fresa que venden en las farmacias que sabe fenomenal), también el bifrutas de plátano y fresa, así como el de sandía (ambos de Pascual) que parecía no hacerle daño en absoluto, yogures fríos y también smoothies. En concreto le preparé uno que contenía un danonino de fresa y plátano, con leche fría, medio plátano y media manzana con la piel pelada, todo triturado muy bien y con una pajita se lo bebió sin problemas y no le hizo daño al tragar. La leche y el danonio fríos de nevera.
¿Ha pasado tu peque una herpangina? Si es así y quieres compartir tu experiencia o consejos para poder aliviarlos, escribe tu respuesta aquí abajo y ¡Gracias!
19 Comments
Uffff muxas grqcias por dejar este articulo tan necesario. Mi hija empieza anla guarderia en noviembre y ella tiene sua chupetes personalizados pero lo que me da miedo es q ella siempre la lleva enrollada en su pañal de tela espero los niños no se lo quiten muxo y venga sanita a casa … Se q se pondra mala pq ella no es inmune a todo pero bueno a ver q tal va. Besos y muxisimas gracias.
Suerte Yaiza!!! en cuanto van a la guarde siempre empiezan a ponerse malitos…pero bueno animo y fuerza a lo mejor tienes suerte y no es tu caso. Mi hijo es mucho más enfermizo que mi hija la verdad.
Buenas a todos, mi hijo lo está pasando ahora, bueno la verdad es que la pediatra a mi me dijo que eran hongos, y los tiene en la boca y el culito….no sé si estamos hablando de la misma enfermedad pero vamos que empezó la guarde en septiembre y le ha salido ahora. Le han recetado una cremita para el culete y otra para darle por dentro de los mofletes. La pena es que solo tiene un añito y el pobre lo está pasando mal porque encima es muy comilón y no puedo casi probar nada.
Un saludo
si mi hija de cuatro años tiene herpangina, al principio pensamos que era candidiasis oral pero al llevarla con su pediatra me confirmo que era herpangina, ella no babea pero todos los sintomas que indican si, fiebre alta, dolor de garganta etc…
alguien que me diga si es necesario que babeee o no es necesario gracias
Mi niña de 11 meses tiene Herpangina, Esta muy molesta, no quiere comer y sus temperaturas son altísimas el pediatra me mando Zobirax 4.4 ml y Vantal cuatro disparos. Espero y les ayude
Hola, mi niño tiene 1 año 2 meses y en este momento tiene Herpangina, yo pensé que era varicela, pero no, él no babea y los granitos le salieron en el torso, piernas, boca y colita, es molesto y les da mucha comezón, cuando sale de bañar le pongo maicena en el cuerpecito y hasta las ampollas se le están secando y lo baño con jabón Cetapil, que es para piel delicada o atopica, para el malestar el pediatra me receto el motril, que es ibuprofeno, y mucho suero y que lo tuviera en casa, ya que la enfermedad es muy contagiosa, saludos !!!!
Mi bebe acaba de pasar le herpangina, La pobre estaba insoportable, no queria comer nada, no podía dormir bien…todo el tiempo tenia que estar en brazos, pobrecita.
Me lo ha pegado a mi y a sus dos hermanas mayores, ahora me siento todavía peor, sabiendo lo que ha pasado la pobre criatura…esto es un infiernoooooo, de verdad que no recuerdo pasarlo peor.
No aconsejo, ni pastillas, ni cremas bucales…Lo único que a mi y a las mayores nos alivia es hielo picado en la boca…eso alivia mucho, comer yogures cuanto más fríos mejor…asi como cuanto la comida mas insipida, sin sal, sin especias y lo más fresquito posible. Pures o cremas frias si estais en verano.
Mucha suerte.
Hola, mi hijo esta pasando por esa enfermedad, tuvo fiebre 4 dias y se le fue, pero en el dia 7 volvió, estoy agotada, quiero que se cure Ya! y se contagio el papá, por suerte come y esta muy bien, pero la fiebre no baja de 37,8!
hola vero mi bebe esta igual, hoy son 4 dias de fiebre, no para de babear el pobrecito, le duele mucho al comer. estoy desesperada al verlo asi
ya quiero q se mejore y pase esta horrible enfermedad, eh leido q el peligro es q se refieguen los ojitos porq las llagas aparecen en los ojos y eso me tiene paranoica. cuentame como sigue tu bebe?
Mi hija de 15 meses la pasó y fue la primera vez que se puso enferma sin ir a la guarde. Me llevé un susto tremendo cuando el termómetro llegó a marcar 41 grados. Lo pasamos las dos fatal, pero a los 4 días la mejoría ya era evidente. No sé cómo pudo contagiarse.
Es mejor no forzarlos para comer porque se ponen muy malitos y pueden ofrecerles leche y otros derivados que es lo que más les puede apetecer sin hacerle daño en la garganta. La pediatra me recomendó no dar fruta por la acidez para las llagas.
Mi niño de 11 meses lo esta pasando ahora mismo..llevamos desde el martes asi…aunque el lunes ya estaba raro,y el martes para pediatria eso herpangina…yo no le veo mejoria todavia..comenzó cn pus en la garganta..ahora tiene la boca y por fuera de ella al rededor d la boca…pone q se contagia por tocar heces???mi hijo es miy pequeño para eso..ninguno d la familia tenemos sintomas..y no va a la guarderia..no tengo ni idea..pobrecito…sobretodo la noche es malisima..y no es verano!
Mi hija de dos años parece que ya está saliendo de la herpangina, han sido unos días terroríficos!es tremendo, y el dolor tiene que ser muy grande para llorar de esa forma tan desconsolada, las noches son la peor parte del día. Nadie debería pasar por esto, pero criaturas tan pequeñitas menos
Quisiera saber cuántos días duran la fiebre el pediatra no me lo dijo ya toma medicamento un día entero y no sede la fiebre todo el día pasa caliente y no duerme bien en la noche si me pueden ayudar gracias
Inicio mi bebe de diez meses con poco apetito, se metia la mano a la boca y babeo excesivo luego aparecieron ampollitas en manos, brazos, piernas y plantas de los pies. Lo lleve a su pediatra y se trataba de este virus que dura entre 5 y 10 dias es muy contagioso, no comio durante 4 dias solo leche previos toques de gingisona y enjuage con agua y bicarbonato de sodio como es bebe le limpiaba con mis dedos. Las fiebres son muy altas en dos ocasiones tuve que bañarlo use entre antalgina y panadol y afecto su deposicion un poco suelta. Poco a poco empezo a tomar mas leche, al cuarto dia le di gelatina helada como dijo el Dr. Y ya para el quinto dia una papilla, me contagie yo y a pesar q a mi otro hijito lo mande donde sus abuelos a los 4 dias me lo trajeron con el mismo virus. Hay q desinfectar tdo con lejia cada vez q haya tenido contacto con la baba o cualquier secrecion del bb. Puede volver a dar no es que uno se hace inmune como con otras eruptivas
hola mi hijo esta cursando con la enfermedad. Se contagió de su hermana aue lo contrajo en el jardin. No tuvo fiebre muy alta lo máximo que ha llegado es 38.4. babea mucho y no come nada. Por suerte el toma el pecho y agua fresca. Empezó un lunes y tengo que darle ibuprofeno hasta el sábado.
Ahora empezo con mocos y tos. Me dijo el pediatra que le haga baños de vapor y le ponga hipersol (solución salina en spray). Tiene un año mi pequeño.
Mi nene de 17 meses esta pasando por esta enfermedad, como madre puedo decir que me asuste mucho por que llego a convulsionar por la fiebre, esta enfermedad me causa una desesperación porque solo se trata con antitérmicos y la fiebre sube en muy poco tiempo. Mi nene va a la guardería desde los 7 meses. Lo q recomemiedo es ir al medico ante los primero síntomas de enfermedad por ejemplo dolor de garganta e inapetencia.
Consulta: una vez curada la herpangina, es posible que se contagien nuevamente???