Como padres, una de las principales preocupaciones que tenemos es garantizar la seguridad y el bienestar de nuestros hijos. Y cuando son recién nacidos las dudas y miedos son, inevitablemente, más grandes porque dependen 100 por 100 de nosotros.
Y uno de los temas que más nos inquieta es el sueño del bebé: saber cuál es la mejor posición para dormir a un bebé, si es mejor que duerma boca arriba o boca abajo, si ello puede afectar a la forma de su cabeza…
Preguntas a las que en este artículo daremos respuesta a estas dudas y sabrás qué recomiendan los expertos para mantener a los bebés seguros mientras duermen.
¿Cuál es la mejor posición para que duerma un bebé?
Independientemente de que practiquéis o no el colecho, hay recomendaciones que son indicadas para todos los bebés para favorecer su sueño y, sobre todo, para evitar el síndrome de muerte infantil súbita (también conocido como síndrome de muerte súbita del lactante -SMSL-).
Uno de los principales consejos es controlar la posición en la que duerme el bebé.
Dormir boca arriba: la opción más segura
Diversos estudios y organismos de salud, como la Academia Americana de Pediatría (AAP) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), recomiendan poner a los bebés a dormir boca arriba. Esta recomendación se basa en la evidencia científica de que esta posición reduce significativamente el riesgo de SMSL.
¿Por qué es más seguro dormir boca arriba?
Cuando un bebé duerme boca arriba, sus vías respiratorias permanecen más abiertas y despejadas. En comparación con otras posiciones, como boca abajo o de lado, la posibilidad de que se produzca una obstrucción de las vías respiratorias es menor. Además, la capacidad del bebé para mantener una respiración constante y eficiente es mayor en esta posición.
Beneficios adicionales de dormir boca arriba:
- Reducción del riesgo de asfixia: Existe la preocupación entre algunos padres de que, si el bebé regurgita mientras duerme boca arriba, pueda ahogarse. Sin embargo, los expertos han demostrado que, al dormir en esta posición, los reflejos del bebé le ayudan a girar la cabeza y a tragar, minimizando el riesgo de asfixia.
- Fácil supervisión: Los bebés que duermen boca arriba están en una posición más visible para los padres, lo que permite monitorear más fácilmente su respiración y bienestar durante la noche.
- Menor presión sobre el corazón y otros órganos: Dormir boca arriba distribuye el peso de forma uniforme en el cuerpo del bebé, lo que reduce la presión sobre áreas específicas, como el corazón o los pulmones.
¿Cómo influye la posición al dormir con la forma de la cabeza de un bebé?
Aunque dormir boca arriba es la opción más segura para prevenir el SMSL, algunos bebés que permanecen en esta posición durante largos períodos pueden desarrollar una leve asimetría en la forma de su cabeza.
Tummy time: evita la plagiocefalia del bebé
Sin embargo, este problema se puede minimizar con algunas prácticas sencillas, como alternar la posición al dormir (siempre que lo vigilemos cuando esté boca abajo), y asegurarse de que pase suficiente tiempo boca abajo (tummy time, es decir tiempo sobre la barriguita) mientras está despierto.
El tummy time no solo ayuda a prevenir la plagiocefalia, sino que también es crucial para el control de su cabeza y el desarrollo de la fuerza muscular en el cuello, el torso y los brazos del bebé.
La plagiocefalia suele ser temporal y se corrige a medida que el bebé crece y adquiere más movilidad. Por eso, a continuación vamos a darte unos consejos para que tu bebé pase tiempo (despierto) boca abajo.

¿Cómo lograr que el bebé pase más tiempo boca abajo?
Cuando esté despierto y bajo la supervisión de un adulto, el bebé sí debe pasar algún tiempo boca abajo y para que tu peque quiera, es fundamental que duerma lo suficiente para su edad y esté descansado.
Para ello, dos recomendaciones: conocer sus ventanas de sueño e intentar que el estar boca abajo sea algo agradable para el bebé.
Sigue leyendo, porque te contamos cómo lograr esto último..
Consejos para que el bebé esté boca abajo (cuando esté despierto)
Si quieres ayudar a tu bebé a que pase más tiempo boca abajo, apunta estos 3 “trucos”:
1- Estimularle con ejercicios y juegos adaptados a su edad: te aconsejamos leer este artículo donde te hablamos de ello de manera detallada.
2- Tener en casa objetos que nos ayuden a que esté boca abajo: artículos que sean seguros y fáciles de usar como este cojín de actividades, este espejo sensorial o este enrollagateo evolutivo.

3-Hazlo parte de la rutina diaria: Integra el tiempo boca abajo en la rutina diaria, por ejemplo, después de cada cambio de pañal, después del baño o al despertarse de una siesta. Ponle cosas delante que le llamen la atención y empieza con sesiones cortas, de 3 a 5 minutos, varias veces al día. A medida que tu bebé se sienta más cómodo, puedes prolongar el tiempo.
En definitiva, hazlo divertido y gradual.
Desde Tutete esperamos que este artículo haya resuelto tus dudas sobre la posición en la que es mejor que duerma un bebé y también sepas cómo ayudarle a que esté boca abajo cuando esté despierto para mejorar su fuerza muscular.
Cualquier consulta sobre artículos que puedan ayudarles a ellos, aquí nos tienes.
Leave A Reply