Ser madre es una experiencia maravillosa para cualquier mujer. El embarazo y la posterior maternidad son dos de las etapas más especiales y plenas de nuestra vida.
Después de dar a luz algunas mujeres sienten cierta sensación de tristeza y melancolía, es una reacción emocional normal que suele pasar al cabo de unos días.
El problema surge cuando estas sensaciones se agravan y se alargan en el tiempo, en estos casos lo mejor es apoyarnos en nuestra familia y visitar a nuestro médico, ya que es posible que estemos sufriendo depresión posparto.
Aunque nunca podemos saber cómo vamos a sentirnos después del parto, si que podemos darte algunas pautas para prevenir en la medida de lo posible la depresión posparto.
- Evita el estrés, tener un hijo es una gran responsabilidad y un cambio muy grande que requiere todo nuestro tiempo, sobretodo al principio. Intenta tener pocos compromisos y disponer de tiempo para el bebé.
- Pide ayuda, aunque ser mamá es algo que aprendemos sobre la marcha es muy importante tener a alguien de confianza que pueda hecharnos una mano con el peque o a quien le podamos confiar su cuidado cuando tengamos otros compromisos que nos impidan estar con el bebé.
- Descansa; una de las principales causas de la depresión posparto es el cansancio acumulado que sufrimos tras el nacimiento de nuestro pequeño. Por eso, es importante descansar bien. Aprovecha cuando tu bebé duerme para hacerlo tu también.
- Cuida tu alimentación: una dieta equilibrada y saludable ayuda a que nos sentamos mejor. Las frutas y verduras siempre deben estar presentes en la dieta.
- Dedica tiempo para ti: dedica un ratito cada día, o una tarde a la semana para hacer las cosas que te gustan: hacer deporte, ir de compras o la peluquería. No descuides tu aspecto físico ni tu inquietudes como persona, aunque ahora seas mamá, también eres una persona independiente.
- Cuida a tu pareja, pasar tiempo junto a tu pareja es importante para olvidaros por un momento de vuestra vida como padres y dedicaros el uno al otro.
- Relaciónate con otras mamás, intercambiar experiencia con otras personas que están pasando por la misma etapa que nosotras puede ser muy enriquecedor.
- Evita los cambios que puedan estresárte, las mudanzas, obras en casa… sólo conseguirás estar más nerviosa y sentir que la situación te supera.
¿Has sufrido alguna vez depresión posparto? Si conoces algún truco para sentirte mejor después de dar a luz, ¡compártelo con nosotros!
Leave A Reply