Durante el invierno, y con los primeros contactos entre los niños en la guardería es algo bastante común que aparezca la tos en los bebés, y aunque los papás nos asustemos mucho debemos saber que la tos no es una enfermedad, sino un mecanismo de defensa del cuerpo para eliminar los mocos de la garganta y del resto de la vía respiratoria.
Aunque encontraremos muchos medicamentos para tratar la tos debemos saber que la efectividad de estos medicamentos aún no está demostrada y además hay muy pocos estudios realizados en la población infantil.
De hecho, algunos de estos estudios han puesto en evidencia que fármacos como la codeína y el dextrometorfano tienen un claro efecto placebo. Otros estudios no han conseguido demostrar que estos fármacos sea más efectivos que la miel .
Además, debemos tener en cuenta que si le damos este tipo de medicamentos a nuestros peques hay cierto riesgo de intoxicación por lo que en algunos países como EEUU o Reino Unido han prohibido su uso en menores de 6 años. En España sólo se pueden tomar a partir de los dos añitos siempre y cuando lo recomiende el pediatra.
Consejos para aliviar la tos
Si tu pequeño tiene tos no te asustes y trata de aliviarle un poco, ya que aunque no es grave si que resulta muy molesto para el bebé. Por eso, hoy te damos unos consejos súper útiles para aliviar la tos de los peques:
- La hidratación es fundamental, las bebidas frescas y dulces, como los zumos y también la miel, ayudan a suavizar la garganta.
- Hazle lavados nasales con suero fisiológico para limpiar la via respiratoria.
- La humedad ayuda a aliviar la tos, coloca un humidificador de vapor frío en la habitación para ayudarle a dormir.
- Si la tos es muy profunda también es bueno dejar que el niño respire el vapor que sale al abrir el grifo del agua caliente de la ducha, durante unos 20 minutos.
- Evita el humo del tabaco, que puede agravar la tos del bebé.
- Lávate las manos varias veces al día para evitar el contagio.
Y tu, ¿qué haces cuando tu bebé tiene tos?
Comment
Le pongo una cebolla abierta al lado de la cama. Los lavados nasales fundamentales pero con jeringuille que se coge mas cantidad de suero. Yo con mi hijo de 1 año le lavo con dos jeringas por orificio nasal, la primera le reblandece los mocos y la segunda los arrastra fuera.
Y siempre minimo por la mañana y por la noche aunque no este enfermo, que al ir a la guarde va acumulando viruses que es mejor limpiar antes dqude que se conviertan en algo gordo.