El shiatsu es una técnica originaria de Japón. Se lleva a cabo ejerciendo presión con los dedos en las diferentes zonas del cuerpo.
No se presiona haciendo fuerza sino ejerciendo un balanceo. Vamos a hablar de esta técnica en el embarazo.
La particularidad de esta técnica en esta etapa es que se realiza en posición lateral, para evitar ejercer presión en el abdomen, y que no resulte contraproducente, por lo demás, cuenta con numerosos beneficios.
Según el Ministerio de Salud de Japón, esta es la definición de shiatsu:
Shiatsu es un tratamiento que mediante la presión de los dedos sobre determinados puntos del cuerpo mantiene y mejora la salud, alivia diversas enfermedades, corrige irregularidades corporales y reactiva la capacidad de autocuración del organismo. No tiene efectos secundarios y se puede denominar shiatsu o tratamiento de shiatsu.
Vamos a descubrir más sobre esta técnica tan positiva para la salud, también en el embarazo, en 5 vídeos muy breves 🙂 ¿Preparadas?
-
Qué es
-
¿Se puede realizar shiatsu en todo tipo de personas?
-
¿Cómo se realiza una sesión de shiatsu?
-
¿Es una técnica agresiva? ¿Puedo sentir dolor después de una sesión?
-
¿Qué beneficios voy a obtener del shiatsu en el embarazo?
¿Qué pensáis de esta técnica? ¿Habéis recurrido alguna a ella? ¿Lo habéis probado durante el embarazo? ¿La recomendaríais?
Leave A Reply