¿Qué es un calendario de Adviento?
El calendario de Adviento es uno de los símbolos más importantes de la estación de Adviento. Una estación que marca las cuatro semanas previas al comienzo de la Navidad.
El calendario señala la ´cuenta atrás´ desde el 1 de diciembre hasta el día 24 del mismo mes (celebración de la Nochebuena), por eso está formado siempre por 24 elementos que marcan cada uno de esos días de espera.
¿Cuál es el origen del calendario de Adviento?
El calendario de Adviento tiene su origen a finales del siglo XIX en Alemania. Las familias pintaban en la pared o en la puerta de las casas, 24 rayas con tiza para realizar la cuenta atrás de las fiestas. Cada día, los niños podían borrar una de ellas y además, encendían una vela para manifestar la ilusión ante la llegada la Navidad.
En 1902 apareció el primer calendario de Adviento impreso. Fue la Librería Protestante de Hamburgo la que lo lanzó al mercado.
Ya en los años 20 se comenzaron a imprimir algunas versiones que incorporaban tabletas de chocolate y poco a poco hemos ido conociendo versiones con bombones, caramelos, pequeños juguetes, bolsitas de té, libros…
¿Cómo se utiliza el calendario de Adviento?
Todo calendario de Adviento debe constar de 24 elementos, compartimentos, sobres, piezas, etcétera. Cada una de ellas corresponde a los días que va avanzando el mes de diciembre hasta concluir el 24 de diciembre.
El calendario de Adviento tiene la función de ´conteo´ para los más pequeños. Cada día una casilla, que suele ser sorpresa y que, en algunas ocasiones puede formar parte de un todo.
Tipos de calendarios de Adviento
Se comercializan desde hace 100 años y en su mayoría son creaciones perecederas (normalmente por el contenido) y que pasan a un segundo lugar una vez llegada la tan ansiada fecha de Nochebuena.
https://www.tutete.com/tienda/es/82_deco/157_navidad/38481_calendario-de-adviento-in-copenhagen.html
Cada vez más, se convierte en un elemento de la decoración navideña de los hogares y forma parte durante todas las fiestas como un verdadero protagonista la Navidad. En gran parte, por darle la misma importancia a la espera que a la celebración.
Con este propósito de conseguir que sea un elemento en la decoración de los hogares, algunas marcas como Fabelab, diseñan cada año numerosos modelos cuya ´sorpresa´ son personajes o construcciones. En definitiva, parte de un todo que podremos disfrutar durante más tiempo.