Mi hijo tiene fiebre, ¿qué hago?
«En caso de fiebre: no perder el norte. Gracias«, seguro que en la letra pequeña del postit que nos deja la cigüeña en la cesta con el bebé, de haberla, pondría algo así.
«En caso de fiebre: no perder el norte. Gracias«, seguro que en la letra pequeña del postit que nos deja la cigüeña en la cesta con el bebé, de haberla, pondría algo así.
Frecuentemente olvidamos que el llanto del bebé está especialmente diseñado para alarmar a su madre y esto es así desde que el mundo es mundo.
Cuando el bebé quiere comunicar algo ésta es su herramienta para hacerlo: el llanto. Además, si necesita algo, o advierte que alguna de sus necesidades básicas no está cubierta también recurre a éste. Si bien es cierto que hay más motivos. Uno de ellos es el famoso cólico del lactante.
(más…)
Siempre se dice y de hecho es una de las primeras cosas que aprendemos sobre los bebés y el momento de cogerles en brazos, que hay que tener muchísimo cuidado y mimo a la hora de sujetarles la cabeza, por múltiples razones no es tan resistente como lo será con el paso de los años.
(más…)
La prevención siempre y en cualquier ámbito es crucial. En verano, más que nunca, debemos tener especial precaución con la hidratación, con el calor es más fácil caer en hidratarnos de forma insuficiente. Con los peques pasa igual. Empecemos por el principio.
(más…)
Si tu bebé llora intensamente, cierra los puños, se enrojece de la tensión y fuerza que hace y se lleva las piernecitas hacia la tripa, está sufriendo un doloroso y molesto cólico. Un gran enemigo de los peques en sus primeras semanas de vida y un sufrimiento para los padres que a veces no saben qué hacer. (más…)
¿A quién no le gusta disfrutar de una buena siesta de vez en cuando? Seguro que a muchos de vosotros os encanta tener ese momento de sueño reparador y tranquilidad después de comer, pues a los peques de la casa igual, sobre todo cuando cumplen los 2 años que su ritmo de vida cambia y están en pleno «momento esponjas» (absorbiendo y aprendiendo de todo lo que les rodea). (más…)
Ahora que se acerca el verano y las temperaturas ya empiezan a subir de verdad, es muy importante vigilar la hidratación de los niños. Hay que estar muy atentos, ya que su necesidad de agua es mayor que la nuestra y en esta época del año, todos perdemos más agua de lo normal. (más…)
Siempre hemos creído que para limpiar bien los chupetes de un bebé, había que esterilizarlos, lavarlos con agua o de cualquier forma que desaparecieran todas las bacterias, pero una investigación realizada por la Universidad de Göteborg, demuestra que limpiar el chupete de los niños con la saliva de los padres puede reducir e riesgo de padecer asma, reacciones alérgicas o eczemas. (más…)
Cuántas veces hemos oído la típica frase de «la primavera la sangre altera», y es cierto que el cambio de estación nos afecta a todos, incluso a los niños. Es normal que en esta época del año los niños están más irritables, llorones, protestando más de lo habitual… y a la vez mucho más cansados. Pero es algo normal en esta época del año. (más…)
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR