No se puede evitar que un bebé llore, para ellos es una forma de comunicarse con su entorno y por mucho que no queramos que lo hagan, llorarán. Por eso debemos conocer los motivos de su llanto, para poder tranquilizarles lo antes posible.
Los bebés lloran por muchos motivos, por eso es importante saber por qué lloran y qué hacer para calmarles:
- Hambre: es fácil evitar que llore por hambre, ya que aprenderás a reconocer sus señales rápidamente.
- Pañal sucio: a veces pueden aguantar un tiempo con el pañal sucio, pero en cuanto están molestos empiezan a llorar. Por el olor o por el tamaño del pañal, será fácil saber cuándo cambiarle.
- Tiene sueño: para evitar que rompan a llorar por estar muy cansados y querer dormir, túmbalo y ponle a dormir en cuanto le veas bostezar una vez, o se empiece a rascar los ojitos.
- Necesita eructar: si llora después de comer es posible que haya tragado aire mientras, y necesite eructar.
- Dolores de estómago: los gases son muy dolorosos, y en los bebés este dolor se agudiza, por eso el llanto es su primera forma de «defensa» y alerta para nosotros. Consulta con tu médico si quieres darle gotas antigases. Pero sino, los masajes suaves en el estomago, y hacer ejercicios lentos con sus piernas, les ayudará a librarse de esos molestos gases.
- Tiene frío o calor: pueden llorar por ambas cosas. Comprueba el estado de su piel, si notas frío o calor para abrigarle o ponerle más ropa.
- Dentición: si a nosotros nos duelen las muelas del juicio cuando salen, imagínate a ellos toda la boca. Es común que lloren cuando le salen los dientes. Los mordedores fríos son un alivio para ellos.
Aunque al principio puedas estar un poco «perdida», en cuanto empiezas a conocer las señales de tu bebé será fácil saber lo que le pasa y ponerle una solución rápida para que deje de llorar.
Leave A Reply