Cuando nos planteamos el hecho de que los niños empiecen a ver la televisión, seguro que surgen algunas de dudas como… ¿cuánto tiempo?, ¿en qué horario?, ¿qué ver y qué no?…
No debemos ver siempre a la televisión como un monstruo, ya que controlada puede encajar perfectamente en la vida de los niños; lo malo es cuando abusan de ella y la ven en exceso, ahí es cuando llegan los problemas.
Es importante conocer los riesgos de que los niños vean demasiada televisión para así controlar su consumo:
- Resta tiempo de lectura.
- Hacen menos ejercicio, y por lo tanto, puede fomentar el riesgo de sobrepeso.
- Disminuye el rendimiento escolar.
- Pueden convertirse en niños pasivos.
- Adquirir malos hábitos y comportamientos por el contenido que ven.
- Disminuye la capacidad del lenguaje.
- Distanciar las relaciones familiares.
Por todos estos motivos es importante que los niños vean la televisión el tiempo justo, sin abusar, y siempre en compañía de un adulto que controle lo que ven y con el que poder resolver sus dudas de lo que están viendo.
El consumo de televisión tiene que ser educativo a la que vez que tienen su rato de ocio.
Leave A Reply