La manera de transportar libros y material escolar más extendida y por excelencia es la mochila y llega un día en que se hace imprescindible.
Cada año aumenta el número de niños que necesitan acudir al médico por dolores en las articulaciones y musculares de cuello, hombros y espalda baja asociados con el uso de mochilas.
Esto no significa que las mochilas sean una mala elección, solo que las hay mal diseñadas, usadas incorrectamente, o simplemente sobrecargadas, que pueden causar un esfuerzo innecesario y dañino a toda la columna. Es clave saber cómo elegir correctamente la más adecuada para tu hijo e incorporar reglas firmes sobre su uso.
Cómo elegir una mochila
- Debe ser ligera
- Que tenga dos tirantes, no uno solo y que estén acolchados para una sujeción mucho mejor
- Evita el exceso de compartimentos. Aunque ayude a organizar las cosas, facilita que se sobrecargue la mochila
- También valen las mochilas con ruedas: lo mejor a la hora de decantarse por éstas es que el camino al cole o la guarde sea recto y sin desniveles o escaleras o con los mínimos posibles porque de haberlos, resultarían muy incómodos.
- El color. Que se vea, si es reflectante, aún mejor.
Consejos para una mochila perfecta y evitar lesiones
- Que la mochila no pese mucho. De hecho, se recomienda que el peso no supere del 10 al 15% del peso del niño. Así, para los niños de 20 kilos, la mochila debería pesar como máximo 2 a 3 kilos; para los niños de 30 kilos no debería pesar más de 3 a 4,5 kilos; para los niños de 40 kilos, no más de 4 a 6 kilos…
- El mayor peso debe estar en la base de la mochila y en la parte más pegada a la espalda.
- Revisar cada día lo que se lleva dentro de la mochila y retirar lo que no hace falta ese día.
- Reajustar también cada día los tirantes en función del peso.
- Llevar la mochila correctamente colocada, utilizando siempre las dos cintas para los hombros, bien sujetas.
- La musculatura es importante. Debe ser adecuada y esto se logra mediante ejercicio físico y evitando estar sentado mucho tiempo delante de pantallas.
Instrucciones para una mochila adecuada
Lo más importante es que el peque debe poder levantar solo y sin ayuda. Si no pudiera, el peso de la mochila debe reducirse.
Pasos para levantar una mochila correctamente
- Deben tensarse los abdominales, y agacharse en cuclillas
- La mochila debe cogerse con las dos manos y levantarla, pegada al cuerpo, ejerciendo fuerza con los músculos de las piernas
- No debe torcerse ni girarse el cuerpo al levantarla
- Los tirantes deben colocarse uno a uno y asegurar el de la cintura, si lo tiene, después
- Las hay con cojines específicos para resguardar la espalda y fomentar la mejor postura de la espalda, también las hay con un tirante a la cintura, que también favorece una mejor postura.
Echa un ojo a estas mochila molonas en nuestra web
Más información
Enfamilia
Scoliosisassociates
Leave A Reply