La muerte súbita infantil puede afectar a los bebés menores de un año.
En 1996 el Grupo de Trabajo para el Estudio y Prevención de la Muerte Súbita Infantil, junto con otros profesionales sensibilizados por el SMSL, publicaron el Libro Blanco sobre el SMSL, el primero escrito en castellano.
Ofrecía la revisión pormenorizada de la mayoría de cuestiones relacionadas con el SMSL y aportaba diferentes protocolos para el estudio de las víctimas por muerte súbita o para la selección de la población de riesgo aumentado a padecer un SMSL.
Este libro fue difundido entre pediatras, forenses, especialistas, enfermeras, familias afectadas y personas (en general) interesadas por el SMSL, lo que ha permitido un mejor conocimiento y actitud frente a los nuevos casos de muerte súbita del lactante, en nuestro país.
Además del libro, el Grupo de Trabajo para el Estudio de la Muerte Súbita Infantil de la Asociación Española de Pediatría ha hecho un cartel repleto de buenos consejos para la prevención de este problema.
Consejos recogidos en el cartel
El chupete como elemento de prevención
El chupete, debido a algún mecanismo, aún no identificado, disminuye el riesgo de muerte súbita, cuando el niño lo utiliza durante el sueño, tanto nocturno como en las siestas. La muerte súbita solo se produce mientras el niño duerme, nunca estando despierto.
Varios estudios han demostrado el efecto protector del chupete (Haucke FR y cols. ‘Pediatrics’, año 2005; Vol 116; Tappin D y cols. ‘British Medical Journal’, año 2002: Vol 325).
Más info: El chupete y la muerte súbita infantil
Libro Blanco sobre el SMSL
Leave A Reply