La vuelta al cole, para bien o para mal, está a la vuelta de la esquina: queda muy poquito para volver a empezar con los días mucho más estructurados, volver a la mochila y a acostarnos un poco antes todos.
Unos tienen más y otros tienen menos ganas pero llega para todos el cole de nuevo 🙂 Nunca vienen mal unos consejillos para empezar mejor que bien:
- Horarios. Hay que intentar encontrar un equilibrio entre los horarios del verano y los horarios del curso que empieza, para que no sea muy brusco o un choque frontal, habría que ir introduciendo poco a poco la rutina de madrugar. Así que es buen momento para empezar a despertar un ratito antes cada día hasta llegar a nuestro horario. Aprovechemos para empezar ya 🙂
- Transporte. Decidir cuál va a ser y tener claro el proceso que seguiremos cada mañana y tarde, horarios, etc. Siempre viene bien, en el caso de ser nosotros los que vamos a recogerle, tener alguien disponible como opción b, por si fuera imposible llegar a tiempo alguna vez.
- Tener toda la información. Cada centro educativo es un mundo y tiene unas normas, horarios y ofertas. Debemos estar al tanto del detalle de cada uno de estos factores de cara a que no se nos escape nada. Además, es el lugar en el que pasarán la mayor parte de sus días. También aplica al comedor, horarios y normas de éste, además de clases extraescolares.
- Listas para tenerlo todo listo. Esto implica lo que al cole se refiere: mochila, libros, uniforme (si lo hubiera), etc. Lo mejor es elaborar listados con todo lo que necesitemos de cara a ser más eficaces. También con los presupuestos, Actualizar lo del año pasado y puesta en común con sus hermanos u otras mamás para aprovechar en común cosas de unos y otros. En estos tiempos de crisis, cualquier colaboración es inestimable y quizás puedas aprovechar libros o material de otros peques y otros, los del tuyo. Un buen consejo una vez te hagas con todo lo que tienes en las listas, es conservar los tickets de compra por si algo no encajara o no nos valiera, o por si hubiera que hacer una devolución o reclamación.
- Recuperar la ilusión. Hay que hacer lo posible por conseguir una visión positiva de lo que significa la vuelta, y reducir el miedo, la ansiedad y la angustia que produce lo nuevo. Ya sea a la primera vez (los que estrenan cole) o los que cambian de cole, o profesores o compañeros. Cualquier cambio en este sentido es susceptible de generar estrés a los peques. Hay que evitarlo reforzando todo lo bueno que vendrá: hablándole de los amigos y de todo lo que le está esperando: aventuras, juegos y cosas divertidas.
- Espacio para estudiar. Lo creamos, reciclamos o recuperamos, pero va a venir de perlas en cualquiera de los casos.
- Dieta equilibrada. Muy importante.Que seamos más flexibles en verano con las comidas no significa que vaya a durar siempre, hay que velar por una dieta completa, nutritiva y con kilos de energía para afrontar las actividades diarias que están a puntito de empezar.
- Despedidas, mejor cortas. Es mucho mejor para facilitar la separación.
La AEPED ofrece también buenos tips sobre la vuelta al cole en su blog Enfamilia.
¿Cómo lo lleva tu peque? ¿Hay ganas? 🙂
Leave A Reply