Medidas para prevenir ahogamientos: la importancia de usar chalecos de flotación
Llega el calor y con ello una de las mayores preocupaciones de los padres: los chapuzones de los peques en playas y piscinas. Desde Tutete no es nuestra intención meterte miedo hablándote de los ahogamientos estivales, sino compartirte medidas para prevenirlos.
Una de esas medidas son los chalecos de flotación para niños y bebés. Tal vez ya has oído hablar de ellos y te estás preguntando si es justo lo que necesitas para disfrutar del verano con tranquilidad.
Si es así, sigue leyendo que te despejamos dudas.
Chalecos de flotación: características y beneficios
Los chalecos de flotación están pensados para que los niños puedan estar en el agua con seguridad. No son como los chalecos salvavidas de emergencia, sino que están diseñados para jugar, moverse y empezar a ganar confianza en el agua, y siempre bajo la supervisión de un adulto.
Características
Suelen estar hechos de materiales como neopreno o espuma ligera, y se ajustan al cuerpo con cremalleras y velcros, lo que los hace cómodos y fáciles de poner y quitar. Además, algunos modelos permiten quitar o añadir flotadores internos.
Beneficios
Los chalecos de flotación es una de las opciones más recomendadas por expertos en puericultura y natación infantil. De hecho, dentro de las medidas que propone la Asociación Española de Pediatría y el Ministerio de Sanidad para prevenir los ahogamientos y sus consecuencias, se encuentra la de usar chalecos flotadores como sistema de flotación en niños que no saben nadar. Y es que son muchos sus beneficios:
- Mayor libertad de movimiento. A diferencia de los flotadores tradicionales, que pueden limitar el movimiento natural de brazos y piernas, los chalecos permiten que el niño se mueva con mayor naturalidad, favoreciendo el aprendizaje de técnicas básicas de natación.
- Más estabilidad en el agua. Al cubrirle todo el tronco, el chaleco mantiene su centro de gravedad más equilibrado. Así puede mantener una posición más horizontal en el agua, lo cual es ideal para aprender a nadar.
- Mayor sensación de seguridad y confianza. Al proporcionarle flotabilidad constante, tu peque se siente más seguro y menos incómodo. Es decir, se siente bien en el agua y, por tanto, le tiene menos miedo. Y, además, al ser un material no inflable no existe riesgo de que se pinchen ni se deshinchen.
En definitiva, los chalecos están diseñados para adaptarse al cuerpo del niño, ofreciendo una buena sujeción sin apretar. Ellos ganan libertad y tú, tranquilidad.

El chaleco de flotación más recomendado para prevenir el ahogamiento de un niño
Antes de comprar un chaleco para este verano, es importante que te fijes en diferentes aspectos, que te resumimos en este artículo.
En Tutete contamos con diferentes modelos de chalecos y, por supuesto, todos cumplen con la normativa y certificados necesarios para su uso. Entre todos, destacan los chalecos de flotación de la marca danesa Monnëka.
Por qué es el chaleco más recomendado
¿Por qué los chalecos de Monnëka son los más recomendados para aprender a nadar? La respuesta es sencilla: tiene todo lo necesario para adaptarse al ritmo de aprendizaje de tu peque de manera cómoda y segura:
1- Es más seguro: cremallera de doble cierre y cinta ajustable para evitar que el chaleco se salga por la cabeza.
2- Previene los roces gracias a las almohadillas y funda de neopreno.
3- Protege del sol al contar con protección UV 50+.
4- Se adapta a tu peque gracias a los 24 elementos de flotación que tiene repartidos en 8 bolsillos.
Además, este verano llega con dos novedades:
La primera, un bolsillo con espuma de PVC de alta flotación en la parte superior delantera para asegurar un soporte adicional en todas las tallas.
Y la segunda, una talla más pequeña diseñada específicamente para niños con contornos más estrechos.
A la hora de elegir un chaleco, recuerda fijarte en el contorno y peso de tu peque en lugar de su edad:
Talla | Edad | Peso | Contorno |
S | 1-2 años | 11-15 kgs | 46 a 50 cm |
M | 2-3 años | 15-19 kgs | 50 a 55 cm |
L | 3-6 años | 19-30 kgs | 56 a 61 cm |
Todo para ofrecer una mayor seguridad.
Y además, son bonitos. Mira los diferentes colores que puedes elegir:

Importante: recuerda que el chaleco de flotación no reemplaza la supervisión de un adulto.
Consejos finales para prevenir ahogamientos
Además de elegir un buen sistema de flotación, hay otras medidas que se pueden tomar para evitar sustos y tragedias:
- Seguir la norma 10/20: mira a tu hijo cada 10 segundos y asegúrate de tardar menos de 20 segundos en llegar al agua. Como decíamos, el chaleco no sustituye la compañía de un adulto.
- No llevar el móvil encima: la mejor manera de evitar que se convierta en una distracción.
- Enseñarle a nadar cuanto antes: cuanto antes aprenda a flotar, moverse en el agua y mantener la calma, menor será el riesgo.
Ahora que tienes todo claro, solo te queda decidir cuál de todos los modelos de chalecos que tenemos vas a elegir este verano para disfrutar mucho más tranquila de la playa y la piscina… ¡y al agua patos!
Leave A Reply