Disfraces, dulces, decoraciones y una atmósfera mágica hacen de Halloween un momento perfecto para vivir nuevas experiencias en familia.
Si buscas destinos que ofrezcan un Halloween lleno de diversión (sin ser demasiado aterrador para los más pequeños), aquí te presentamos algunos de los mejores lugares donde disfrutar de esta fiesta juntos.
4 destinos europeos para pasar Halloween con niños
1- Disneyland París
Si lo que buscas es un Halloween lleno de fantasía y magia, Disneyland París es el lugar ideal. Hasta el 3 de noviembre, el parque se transforma con decoraciones especiales, espectáculos temáticos y desfiles de personajes de Disney disfrazados para la ocasión. Tus hijos pueden participar en actividades de Halloween sin pasar miedo.

2- PortAventura
PortAventura (Tarragona) se viste de Halloween con espectáculos familiares, desfiles de monstruos amigables y decoraciones increíbles. Las atracciones se adaptan a la temática, y hay algunas más terroríficas y otras menos, por lo que toda la familia puede disfrutar de la experiencia tranquilamente. Hasta el 10 de noviembre.
3-Warner
Hasta el 3 de noviembre, en el parque temático de Madrid podéis disfrutar de Halloween en familia ya que han preparado un programa lleno de actividades temáticas como pasajes del terror (para los más mayores) y laberintos con sustos y misterios que resolver para los más pequeños.
4-Terra Mítica
Hasta el 3 de noviembre en Benidorm, este parque temático se transforma en lugar “terrorífico” lleno de zombies, monstruos y fantasmas, siendo la noche del 31 el día más especial ya que ofrece juegos temáticos, pasajes del terror (también para los más pequeños) y amplía su horario hasta la 1 de la mañana.

Estos 4 destinos ofrecen diversión y magia, haciendo de Halloween un momento especial para toda la familia, y especialmente divertido si acudís disfrazados y con un maquillaje terrorífico.
5 destinos en España para un Halloween diferente, pero igual de divertido
Si preferís hacer una escapada familiar el fin de semana del 1 de noviembre, pero buscáis algo totalmente diferente, os proponemos estos 5 destinos españoles:
1-Toledo
Esta ciudad que, del 29 de octubre al 1 de noviembre, se llena de eventos familiares que combinan su fascinante pasado histórico con una dosis de diversión.
Recorridos guiados por las misteriosas calles de la ciudad, talleres de cuentos de miedo adaptados para niños y ferias temáticas hacen de Toledo un destino perfecto para un Halloween cultural y divertido.
2-Galicia: Samaín
El Samaín tiene sus raíces en las tradiciones celtas y se relaciona con el cambio de estación y la llegada de los difuntos al mundo de los vivos.
En esta festividad, se realizan desfiles de disfraces, se hacen caras en las calabazas y se narran cuentos y leyendas de miedo, pero con un marcado enfoque gallego y celta.
Se celebra el 31 de octubre y habitualmente en gallego.

3- País Vasco: Gau Beltza
Gau Beltza (la Noche Negra) tiene lugar en la víspera de Todos los Santos y es muy similar a la celebración de Halloween, pero con un enfoque más ligado a las costumbres vascas.
Es decir, incluye actividades como hacer caras en las calabazas, disfrazarse y pedir dulces por las casas, pero también se cuentan (normalmente en euskera) historias de brujas y seres de la mitología vasca. Además, se recuerda la tradición de encender velas para guiar a los espíritus de los difuntos: la gente se disfraza y deambula con velas por la calle. Eso sí, en lugar de convertirse en brujas o momias, se ponen un saco blanco y un sombrero de paja.
4-Cataluña: La Castanyada
El 31 de octubre en Cataluña es habitual disfrutar de castañas asadas, panellets (dulces hechos con almendra) y boniatos.
Aunque la Castanyada tiene un carácter íntimo y familiar, en la actualidad ofrece muchas actividades al aire libre que permiten a los turistas disfrutar de la tradición. Los mercados, ferias, talleres y puestos de castañas en las calles harán que viváis esta fiesta de manera auténtica, saboreando la gastronomía de la temporada y conociendo la cultura catalana.
5-Asturias: Amagüestu
El Amagüestu es una tradición autóctona de origen asturiano, vinculada al otoño.
Se celebra la cosecha de castañas y sidra dulce (sin fermentar), coincidiendo con el final de la temporada de la recogida de castañas. Este festejo tiene lugar a finales de octubre y principios de noviembre, conectándose con las costumbres ancestrales de agradecer los frutos del otoño. Además de comer castañas, en muchas aldeas se realizan juegos populares y actividades al aire libre, como contar historias tradicionales asturianas.
Como ves, hay muchas opciones para disfrutar de Halloween (o fiestas similares) según lo que más os apetezca para pasar en esos días disfrute con amigos y familia.
¡Preparad los disfraces y dulces, y que empiece la aventura!
Leave A Reply