¿Es seguro practicar ejercicio durante el embarazo? ¿Pueden los ejercicios perinatales perjudicar al bebé?
Son preguntas que te rondan cuando ves el positivo en el test de embarazo y empiezas a sentir los primeros síntomas.
Hemos preparado este artículo para despejar tus dudas y para que conozcas cuáles son esos ejercicios que van a ayudarte a estar en forma durante el embarazo y que son beneficiosos para tu cuerpo (ahora y después) y para tu bebé.
Consejos para mantenerse en forma en el embarazo
Lo primero, como sabes, es preguntar a tu ginecólogo/a para que te aclare, en tu caso, si hay algún tipo de restricciones o factores especiales a tener en cuenta a la hora de hacer deporte estando embarazada.
Lo segundo, es buscar a un/a especialista en ejercicio para mujeres embarazadas porque es quién mejor te va a indicar qué ejercicios hacer en cada etapa del embarazo.
La mejor rutina de ejercicios cuando estás embarazada
Hay diferentes ejercicios que puedes realizar (también) cuando estás embarazada y que son especialmente beneficiosos. Siempre en función de cómo te encuentres, el trimestre en el que estés y qué te recomienda tu médico.
Ejercicios para embarazadas en casa
-Caminar: andar es una excelente forma de ejercicio cuando estás embarazada, ya que es de bajo impacto y se puede adaptar a diferentes niveles de condición física. Fácil de realizar, en cualquier sitio y, si quieres, en compañía. Lo mejor es que empieces con paseos cortos y vayas aumentando la duración y la intensidad a medida que avanza tu embarazo.
-Yoga: el yoga prenatal combina posturas suaves, ejercicios de respiración y técnicas de relajación. Esta práctica tiene muchos beneficios tanto físicos como mentales que te ayudarán durante el embarazo, y el parto.
-Pilates: movimientos suaves y controlados que te ayudan a prevenir, o aliviar el dolor de espalda. Gracias a ellos mejoras la postura y aumentas tu flexibilidad, lo que, como el yoga, puede ayudarte no solo durante el embarazo sino también en el parto.
Ejercicios para embarazadas fuera de casa
-Nadar: la natación es otro ejercicio de bajo impacto que proporciona un excelente entrenamiento cardiovascular durante el embarazo. El agua soporta el peso del cuerpo y al reducir la presión sobre las articulaciones y la espalda te alivia molestias comunes asociadas con el embarazo.
-Fuerza: también puedes acudir a un gimnasio y, con la supervisión de un profesional especializado, hacer una rutina de fitness específica. Ejecutar la fuerza puede ayudarte a aliviar los dolores de espalda, tanto en el embarazo como después con tu bebé.
Lo importante es tener en cuenta tu forma física antes del embarazo, las indicaciones de tu ginecólogo/a, y cómo te sientes al realizar los ejercicios.

Ejercita (también) lo que no se ve: suelo pélvico
Cuando estás embarazada hay unos ejercicios que son tan (o más) importantes como los que hemos mencionado antes: los ejercicios Kegel. Son básicos para fortalecer tu suelo pélvico durante (y después) del embarazo.
Si no sabes cómo hacer los ejercicios para fortalecer el suelo pélvico, mira este artículo donde te lo explicamos paso a paso.
Realizar los ejercicios de suelo pélvico durante estos meses de embarazo va a ayudarte a controlar la vejiga y el recto.
Cómo beneficia el ejercicio físico para el parto y posparto
Cuidar el suelo pélvico no solo es beneficioso para el embarazo, también lo es para el parto y el posparto.
Estos ejercicios pueden reducir el riesgo de incontinencia urinaria y otros problemas relacionados con el suelo pélvico que suelen ocasionar muchas veces los embarazos y partos y que con el tiempo pueden empeorar.
Precauciones y ejercicios seguros cuando estás embarazada
Además de hablar con tu ginecólogo y buscar a personas especializadas para determinados ejercicios, hay otros factores que también has de tener presentes.
Mantenerte hidratada, llevar ropa cómoda… y escucharte.
Observa tu cuerpo, cómo reacciona a los ejercicios y cómo te sientes tú.
Las respuestas te guiarán sobre qué ejercicios mantener y cuáles, quizá, eliminar para que tanto tú, como tu bebé, estéis lo mejor posible.
Desde Tutete te deseamos un feliz, y cuidado, embarazo.
Leave A Reply