Neus Moya, podóloga infantil
Pues el veranó llegó y con él también las largas horas en las piscinas, playas, cursillos de natación y vestuarios.
Para la mayoría de los padres y niños esto es sinónimo de diversión, vacaciones y risas. Y lo es, en esto estamos de acuerdo. Pero los podólogos vemos mucho más que unas divertidas vacaciones porque es en consulta donde vemos algunas de las consecuencias de estas prácticas veraniegas.

Es muy frecuente recibir en consulta durante o pasado el verano, a niños con tres patologías: infecciones por hongos, verrugas plantares y dactilitis de las piscinas.
Las dos primeras se contagian por el hecho de caminar descalzos en superficies comunes. Además debemos tener en cuenta que a menudo, estas superficies son rugosas para tener un efecto antideslizante. Esto hace que se produzcan microtraumatismos en la piel que favorecen las infecciones de este tipo.
No son patologías graves pero sí que requieren un tratamiento y seguimiento, y en el caso de las verrugas se puede hacer bastante tedioso.
Las dactilitis de piscina, es una dermatosis por fricción que se produce por el roce constante con las superficies rugosas de las que hablamos. Pueden aparecer en manos y pies, y son como pequeñas quemaduras.
Siempre que llega el verano aconsejo a los papis y mamis en cuanto a la prevención.

¿Cómo podemos prevenir las infecciones en los pies de los niños?
Pues existen en el mercado opciones para que los niños puedan caminar libremente por alrededor de las piscinas sin tener que sufrir las consecuencias.
Para mi, como madre y profesional, se han convertido en un imprescindible, ya no solo para el verano, si no también en los cursillos de natación de invierno.
Tenemos la opción de los calcetines antideslizantes que actualmente y debido a concienciación que hay sobre el tema, hay una gran variedad.
Los que yo he usado este verano y que me tienen enamorada, son los Slip Stop, que sirven tanto para dentro como fuera de la piscina. Son como un guante con una suela de 1 mm que permite sentir el suelo pero que proporciona agarre y protección frente a las infecciones y rozaduras.
Una cosa a tener en cuenta, es que no pueden caminar por el césped o superficies sucias y luego tirarse a la piscina, por un cuestión de higiene.
Leave A Reply