Matilde Zornoza. Pediatra
Con este sol de justicia que tenemos nadie duda de la importancia de usar fotoprotector en niños y adultos. Pero, ¿sabes desde qué edad hay que aplicarla? ¿Qué filtro usar? ¿Cuánto aplicar? Resolvamos todas tus dudas sobre fotoprotección en niños.

¿Cuánto sol pueden tomar los niños?
Pues la recomendación de la Academia Americana de es que hasta los 6 meses nada de nada. Puedes encontrar en la farmacia o en diferentes tiendas marcas que tienen fotoprotectores que publicitan desde 0 meses, pero no es correcto. Hasta los 6 meses, nada.
¿Quiere decir que no puedes ir con tu bebé a la playa o a la piscina? No, lo que quiere decir es que lo mejor es que salgas a primera hora de la mañana o última de la tarde, que lo lleves con la sombrilla de la silleta, lo pongas a la sombra y, si puede ir con ropa que le cubra, mejor.
De los 6 meses a los 3 años la exposición solar debe limitarse al máximo, es decir, casi nada. A partir de los 3 años es importante seguir evitando la exposición solar intensa. Es por eso que debemos evitar las horas centrales del día, en las que la radiación es mayor. Evita la franja de las 10 y las 14 horas, las 10 y las 16, las 11 y las 17… Depende de dónde consultes.

¿Qué tipos de filtros solares para niños existen?
Tenemos dos diferentes:
- Físicos: Usan diferentes sustancias que hacen un efecto pantalla que refleja la radiación solar impidiendo que llegue a la piel. Son muy cubrientes y suelen dejar la cara blanca.
- Químicos: Son sustancias que absorben la radiación y la transforman a una longitud de onda inofensiva para la piel.
Normalmente los fotoprotectores suelen llevar una combinación de ambos, para conseguir factores de protección más altos, aunque algunos tienen sólo protección con filtros físicos. Ésos son mejores para los más chiquitines.
¿Qué significa el factor de protección solar (FPS)?
Lo normal es que nuestra piel se ponga roja en unos 5 minutos. El factor de protección multiplica esos 5 minutos de protección. Ejemplo práctico: Un factor de protección 15, en teoría, nos protegería 75 minutos (15 x 5 min). Pero esto no es de todo correcto. A partir de las 2 h de aplicación, pierde capacidad protectora y hay que reaplicar. Sin duda, cuanto mayor sea el factor de protección, mejor. En los niños, usar siempre, al menos, un factor 50.
Verás que hay fotoprotectores que llevan un círculo en el que indica UVA, eso quiere decir que la protección no es sólo frente a radiación ultravioleta B, sino que la protección frente a ultravioleta A es de, al menos, un tercio de la protección que nos indica frente a UVB. Hay cremas aún más completas que protegen frente a radiación infrarroja. Cuanto mayor protección, siempre mejor.

¿Qué más cosas debemos pedirle a un buen fotoprotector?
Si, además, puedes buscar uno que sea resistente al agua (con el sello waterproof) y sin sustancias irritantes mejor que mejor.
¿Cuándo y cómo debo aplicarle el fotoprotector a un niño?
Recuerda que no debes aplicarlo justo antes de que se vaya a exponer al sol, mejor unos 15-30 minutos antes. Pónselo antes de salir de casa, con la piel limpia y aún seca. No olvides volver a aplicar a las 2 horas, el efecto fotoprotector no es infinito en el tiempo.
Con respecto a la cantidad, sé espléndido. Se recomienda unos 2 gr/cm2. No se te ocurra ponerte a hacer cálculos, ponle bastante cantidad, que quede bien cubierto. En los filtros físicos ya sabes que implicará que se quede bien blanco. Puedes usar la regla de las cucharaditas, unas 9 en total para todo el cuerpo: 1 para cara y cuello, 2 para la parte anterior de pecho y abdomen, 2 para la espalda, 1 para cada brazo y 1 para cada pierna. Además, no te olvides de aplicar también en orejas, labios y dorso de los pies, son grandes olvidados que a veces se queman por el descuido.
Último consejo:
No recicles envases de otras temporadas, sobre todo si lo has comprado al principio del verano. Si abriste el envase, mira un símbolo como de una lata abierta, que suele indicar con un número los meses que se puede usar el producto abierto. Suelen durar unos 12 meses abiertos. Si el envase no está abierto, no hay problema, podemos usarlo hasta la fecha de caducidad que indique el envase.
Recuerda, tanto para mayores como para pequeños, el mejor sol es el que no se toma. ¡Feliz verano!
3 Comments
Hola, puedes recomendar alguna marca con las protecciones uva, infrarrojos etc? Cuales son? Dnd se compran? Gracias!
Hola, nosotros trabajamos con Freshly cosmetics en algunos productos. Por ejemplo en la línea de niños. Sabemos que cuentan con productos de protección muy seguros para los más pequeños.
Bueno, no es cierto que en las farmacias haya o recomendemos protección solar antes de los 6meses.
Tb hay filtros orgánicos que actúan como antioxidantes.
La regla de los 2dedos es más sencilla para recomendar a la hora de cantidad de crema para aplicar