¡Felicidades! Conseguirás lo que te propongas.
Futbolistas o profesoras. Esas han sido las profesiones que más han predominado en los sueños de los niños en edad escolar. El 18,8% de ellos desean ser Messi, Oyarzabal o Vinicius. Frente al 23,8% que desean imitar el rol del adulto que observan a diario y convertirse en profesora como Lucy Mand Montgomery.

Pero si hablamos de igualdad, hay una profesión que es común a ambos sexos, porque de eso se trata. Medicina.
Al margen de gustos, es nuestra obligación como adultos abrir el camino a un futuro en el que no existan límites, donde niños y niñas puedan soñar sin techos de cristal, apoyados por una educación y sociedad igualitaria en el la que su mayor preocupación sea disfrutar del camino elegido.
Las niñas, las mujeres del futuro, podrán ser lo que quieran. Por eso os proponemos que les mostréis que todo es posible.
¿Qué quieres ser de mayor?
De mayor quiero ser….
¡Astronauta! Como Vladímirovna Tereshkova, la primera mujer que fue al espacio. Ella fue seleccionada entre más de 400 aspirantes en 1963. Actualmente Christina Koch es la mujer que más tiempo seguido ha pasado en el espacio con un total de 328 días.

¡Científica! Como Florence Nightingale, considerada la madre de la enfermería moderna. Trabajó en la Guerra de Crimea y esta experiencia influyó en su carrera. Luchó por el reconocimiento de la mejora de las condiciones sanitarias hospitalarias ayudando así a reducir las muertes en el ejército durante tiempos de paz y desarrolló correcto diseño sanitario de los hospitales.

¡Zoóloga! Como Diane Fossey conocida mundialmente por su labor científica y conservacionista con los gorilas. Viajó a África y Ruanda sumando en total 22 años dedicados al estudio de estos animales y enfrentándose entre otros, a cazadores furtivos que amenazaban la especie.

¡Ingeniera! Como Emily Roebling primera ingeniera de campo y líder técnica del puente de Brooklyn, Lady Edison inventora de la máquina de coser en zigzag, Hedy Lamarr inventora sistema de comunicaciones a control remoto para el ejército de los EEUU, o como Margaret Hamilton programadora y líder de la división de ingeniería de software de MIT desarrolladora de productos para la NASA. Fue la responsable junto a su equipo de escribir el código que formaba parte de la computadora guía del Apollo 11, la nave que llegó a la Luna.
Todos los ejemplos son sorprendentes pero el futuro aún tiene muchas más historias lideradas por mujeres que escribir. Solo hay que dar las herramientas necesarias. Queda mucho trabajo por hacer pero estamos en el camino.
¡FELIZ 8 DE MARZO A TODAS!
Leave A Reply