Los niños deben pasar al menos una hora al día jugando y realizando ejercicio físico al aire libre. Actualmente esta hora diaria no se cumple en el 80% de los casos. Menos aún si miramos los datos de mayores de 12 años.
Sacar al niño de casa es cada vez más costoso porque comienzan a desarrollar sus gustos, quieren tomar sus propias decisiones y, en la mayoría de los casos, los niños en la actualidad prefieren juegos en solitario y estar conectados con el mundo a través de la pantalla.
¿Cómo podemos conseguir que nuestros hijos jueguen al aire libre?
Sin duda uno de los momentos en los que podemos hacer efectivo nuestro interés en el beneficio de los más pequeños es la Navidad. Podemos aprovechar las compras para otorgar a los niños artículos o juguetes que deban disfrutar en el exterior y que también les ayuden a relacionarse con el resto. Si sentamos las bases, les ayudaremos en el futuro.
El juguete estrella para conseguir tal cosa e s la bicicleta. La pueden utilizar desde bien pequeños pero para no equivocarnos, tenemos que conocer unas pautas antes de comprarla.

Debemos saber que, en las bicicletas de niño, existen varios tamaños disponibles, diferenciados por edades, y van por pulgadas siendo estas 10¨, 12”, 14”, 16”, 18”, 20” y 24”.
Además es muy importante el peso de la bici. A mayor peso menor libertad de movimiento para el niño.
Para los más pequeños que se inician:
Las bicicletas de 10¨y 12¨ están indicadas para niños de entre 2 y 3 años. Para saber cuál si es la idónea para nuestro hijo, debemos comprobar que la medida desde la entrepierna y su talón no supere los 33-43 cm.
Las pulgadas miden el tamaño de las ruedas por lo que lo más importante es la medida del resto de la bicicleta. En este modelo el cuadro debe tener una distancia corta entre el sillín y el manillar para favorecer el manejo de la bicicleta. Los frenos deben ser suaves y con poco recorrido para favorecer la frenada.
En cuanto al peso, en estas edades y modelos de bicicleta, no debe superar los 6 kg de peso.

¿Bicicletas con pedales o sin pedales?
Tradicionalmente los niños aprendían a montar en bicicleta con ruedines. Es un método poco efectivo porque el niño no desarrolla el sentido del equilibrio y al final, en cuanto los quitamos, el proceso de aprendizaje empezaba de cero.
El secreto de la bicicleta es conseguir desplazarnos en equilibrio y por eso, desde hace unos años, se empezaron a popularizar las bicicletas sin pedales.
Son del tamaño adecuado para niños a partir de 2 años y pueden utilizarla hasta los 4. El niño va adquiriendo equilibrio de forma natural y progresiva.
Mi hijo ya sabe montar en bici
Lo normal es que cada 2 años, más o menos, tengamos que cambiar el tamaño de la bici de nuestro hijo. Por peso y uso habitual de las bicicletas para niños, suelen quedar en buen estado y, además lo normal es saltar una talla porque intentamos estirar al máximo su vida útil.
Cuando un niño ya sabe montar en bici la elección depende como siempre de la talla del pequeño y del uso que se le vaya a dar. Cuanto más peso más difícil será para el niño poder moverla y por tanto menor será su capacidad de disfrute.

Características de bicicletas de 16¨
- La medida de la rueda será de 16″ lo que equivale a 40.64 centímetros de diámetro
- El peso de estas bicicletas debe estar en torno a los 9 Kg. Son más grandes y por tanto, más pesadas.
- En algunos casos puede incluir ruedines. En estas medidas ya no se encuentran bicicletas sin pedales para ganar equilibrio. Los niños que tengan su primera bici a partir de los 4 años, comenzarán normalmente con esta medida y con ruedines.
- Medida de la pierna del niño (desde la entrepierna hasta el talón) debe ser de 40 a 54 cm
- Para niños entre 4-6 años

Características de bicicletas de 20¨
- LA medida de la rueda será de 20″ lo que equivale a 58,8 centímetros de diámetro
- El peso de estas bicicletas debe estar en torno a los 11.5Kg
- Medida de la pierna del niño (desde la entrepierna hasta el talón) debe ser de 52 a 64 cm
- Para niños entre 5-8 años
Leave A Reply