Jugar con una casa de muñecos es dar libertad al niño para crear, imaginar y soñar.
A todos les encanta jugar a las casitas porque les da la posibilidad de inventar rincones secretos y escenarios imaginarios que sólo conocen ellos y que pasan a formar parte de un juego íntimo y creativo.
Para un niño, los beneficios de jugar a las casitas son numerosos.

¿A qué les ayuda una casa de muñecos?
- Involucra a los niños en el juego simbólico.
- Activa la imitación y la asunción de roles.
- Desarrolla su imaginación.
- Aporta beneficios educativos que les van a servir para su desarrollo intelectual y social.
- Refuerza la psicomotricidad fina ya que los muebles y elementos son de pequeñas dimensiones y requiere de precisión en el juego.

- Cuando un niño juega con muñecos mejora su empatía. Les ayuda a ponerse en el lugar de los demás y a reaccionar ante las situaciones imaginarias como realmente le gustaría.
- El juego con muñecos les ayuda a ser más solidarios y responsable.
- El aprendizaje de todas estas características desde una edad temprana, les prepara para un desarrollo favorable.
Hasta los 10 años, los niños aprenden la mayoría de las cosas a través del juego. Sus juegos y juguetes se convierten en las principales herramientas de desarrollo y aprendizaje.

¿A partir de qué edad es adecuada?
Cada niño desarrolla una dinámica en el juego diferente por lo que debemos observar cómo desarrolla sus habilidades y cuáles son sus comportamientos cuando juega para descubrir si realmente es o no su momento.
Una casita de muñecos implica tener buena psicomotricidad fina. Los espacios para desplazar los elementos son escasos y, aunque pueden ayudar a reforzar, también puede ser motivo de abandono del juego si en el pequeño genera frustración.
A partir de los dos años los niños están en plena fase de imitación. Les gusta hacer lo mismo que los adultos por lo que todo lo que esté relacionado con tareas y orden del hogar les entusiasma. Son edades en las que realmente son muy trabajadores, las tareas del hogar llevadas al juego suelen ser recursos para ellos.
Leave A Reply