Te toca mudarte y solo de pensarlo te vienen a la mente millones de preguntas, entre otras: ¿por dónde empezar?
La clave aunque parezca obvia reside en empezar. Y sobre todo, en organizarnos 😉
Consejos para una mudanza con peques
- Mantener la calma. Las mudanzas estresan y hay que tratar de tomárnosla con filosofía desde el minuto uno para que sea más llevadera en general.
- Comentarle al peque el cambio. Hay que explicárselo con antelación, detalle y naturalidad y darle tiempo a que pregunte cualquier duda que le surja al respecto. El objetivo: que comprendan qué vamos a hacer, por qué y cómo. Para que sepan cómo encajarlo mejor. Es preferible destinar tiempo a esta fase y que quede todo muy claro para todos.
- Haz hincapié en todo lo bueno que va a significar el cambio. Las novedades, las posibles cosas geniales que aguardan en un lugar nuevo y por explorar al completo. A los peques este tipo de enfoque les encanta.
- Cuenta con tu peque desde el principio para todo. Que se sienta partícipe en todo momento de todo el cambio y de todo lo que conlleva, ayudará y resulta imprescindible, que se implique a varios niveles: que dé ideas, que diga qué le gustaría, qué no le gustaría, qué cosas se lleva y cuáles prefiere dejar atrás (donar o regalar), etc.
- Genera expectación. Y contágiasela. La vida con sorpresas y expectación es mucho mejor y lo sabemos. Es bueno que cuando llegue el momento haya ganas y este truco siempre resulta infalible.
- Échale imaginación. Hay millones de cosas que puedes extraer de una mudanza con peques, como es inventarte un montón de escenarios, personas, y jugar mucho. Un buen ejemplo de este último punto es el de estos padres que convirtieron su mudanza con peques en un plató de cine, nada más y nada menos:
¿Tienes algún truco para sobrevivir a una mudanza con peques mucho mejor? 🙂
Fuente de la imagen: Don’t panic, organize
Leave A Reply