Qué es la acidez (en el embarazo)
La acidez es una especie de quemazón o ardor que «sube» hasta la laringe; se diferencia de las náuseas en que no se acompaña por contracciones de la pared abdominal.
En el embarazo, es una consecuencia de los cambios hormonales y físicos que se producen en tu cuerpo.
Síntomas de la acidez
- Sensación de quemazón: pirosis o ardor de estómago y esófago. También regurgitaciones, o sabor ácido y amargo en la boca
- Disfagia o dificultad para tragar
- Dolor de estómago
- En algunos casos, náuseas y vómitos
Consejos para reducir la acidez en el embarazo
- Reduce el estrés: se nota el cambio sin estrés
- Raciones pequeñas más veces, mejor que mucha cantidad una sola vez
- Masticar bien, digerir mejor
- Infusiones sí, vienen genial
- La siesta, no inmediatamente después de comer
- A la hora de ir a la cama, mejor esperar antes de acostarte y después de cenar
- Elegir bien los alimentos y cocinarlos de manera más suave: cocina al vapor es buena idea. Algunos tips:
Alimentos que alivian la acidez: patata, zanahoria y coliflor hervida, y el zumo de lechuga
Verduras sí.
Condimentos, mejor pocos.
Grasas no.
Alimentos ácidos no. - Reducir el consumo del café
- Evitar cantidades grandes de líquidos a la hora de comer
- Ropa cómoda y holgada mejor que demasiado ajustada
- Duerme un poco elevada con algunos almohadones
- Aumenta de peso dentro de los márgenes que te recomienden
- Doble las rodillas en lugar de hacer esfuerzo con la espalda y zona lumbar
En cualquier caso, contar con tu médico en estos casos es imprescindible. Te ayudará a evitar los síntomas.
¿Has tenido acidez en el embarazo? ¿Cómo reducías los síntomas?
Leave A Reply