Al igual que el resto del cuerpo, los pies de los niños crecen muy rápidamente hasta los 14 o 16 años. Para un buen desarrollo del pie de los pequeños debemos cuidar sus pies desde que son bebés.
Durante los primeros meses de vida del bebé podemos darle masajes suaves en el pie, observando bien los dedos, talón y el empeine por si notamos cualquier desviación consultarlo con el pediatra.
A los bebés les encanta quitarse los zapatos y andar descalzos. Así se sienten mucho más cómodos y como una mayor libertad de movimientos. Esta manía de andar descalzos no sólo les produce bienestar, sino que tiene otras muchas ventajas:
- Aumenta su estabilidad, ayudando a desarrollar la capacidad que tienen los niños de apoyar los dedos en el suelo.
- Desarrollo del arco plantar. Cuando nacen los bebés suelen tener los pies planos, y andar descalzos ayuda a que los huesecitos de la planta vayan adquiriendo forma arqueada.
- Les ayuda a familiarizarse con su cuerpo.
- Les sudarán menos los pies, evitando así algunas enfermedades como los hongos.
De todas formas, y para evitar que el bebé se resfríe, trata de tener la casa a la temperatura adecuada y cuando salgáis a la calle o estéis en lugares fríos ponle siempre calcetines para evitar que se enfríen sus piececitos.
Estos calcetines para bebés tan monos los hemos encontrado en Tutete.com, ¡y nos han encantado!
Mira más calcetines bonitos para bebés 🙂
¿Le gusta a tu bebé estar descalzo? ¿Qué tipo de calcetines le vas a comprar a tu bebé?
2 Comments
Con esa monada de calcetines me apetece andar descalza hasta a mi…
😀 ¡Y a nosotros! 😉