Cuando llega nuestro peque, surgen dudas sobre cómo lo haremos, si nos adaptaremos fácilmente, sobre cómo cambiará nuestra vida.
Y es que ahora lo llevaremos con nosotros allí donde vayamos. Pero, ¿cómo? Opciones hay, pero no una única. ¿Con cuál nos vamos a quedar? ¿Carrito o mochila ergonómica?
Nuestra recomendación es que te informes bien para ver qué se adapta mejor a tus necesidades, en función del tipo de vida que hagas y cómo sean tus trayectos normalmente, etc.
Además, no siempre se necesita de todo o sólo una cosa. Puede ser que te encuentres con dos etapas seguidas y que, en cada una de ellas, existan unas necesidades.
Y como el carrito es más habitual, hemos optado por centrarnos en descubrir un poco más sobre la mochila ergonómica, a ver qué os parece:
Ventajas de la mochila ergonómica
- Comodidad. Tienes los brazos libres (si los necesitas) y te ahorras barreras arquitectónicas. Por si fuera poco, logra que dar el pecho resulte fácil y cómodo sin que sea percibido fácilmente.
- Recuerda a la experiencia del interior del cuerpo, ahora fuera. Esto hace que para el peque resulte un rato muy relajante y tranquilizador esto se traduce en que duerman más y mejor, y lloren menos.
- El contacto favorece el vínculo madre-padre-hijo. Las hormonas y naturaleza hacen que la madre esté alerta constantemente, al estar en contacto con su peque. Esto también tiene, como consecuencia, que la llamada depresión post-parto (la ausencia de hormonas) sea más llevadera en tanto que favorece la presencia de las hormonas.
- Al estar tan cerca, la madre termina por estar tan conectada a su bebé que sabe perfectamente qué necesita y cuándo y esto le permite adelantarse a su petición. Además de que permite incorporarle más en sus relaciones sociales habituales al no estar tan aislado.
- El movimiento y la postura que adquieren en mochila ergonómica resulta positivo en cuanto a cólicos y otros malestares comunes en los bebés, como los gases. Además, se relaciona al movimiento y balanceo con el desarrollo neuronal.
- Los bebés que se crían tan cerquita y se atienden tan rápidamente luego evolucionan en personas seguras, independientes y muchas otras cosas positivas.
- Método canguro, contacto piel con piel y también moverse en mochila ergonómica tiene una repercusión muy favorecedora para bebés prematuros y su desarrollo. Los bebés prematuros que se pasean en brazos, tienen un índice de mortalidad menor.
- Tiene menos miedo, con mamá o papá cerca, es más fácil explorarlo todo, hasta lo más complicado, a priori.
- Si vas a viajar en transporte público, como el metro, con muchos tramos de escaleras mecánicas (o no), es mucho mejor alternativa que el carrito.
Como todo, también tiene algunas cosas malas como estas dos:
- Lo malo es que no es fácil de colocar (a algunas mamás les cuesta bastante más). En todo caso, adaptarse cuesta un poquito siempre.
- Otro contra: si vas lejos puede no ser tan recomendable. Y resultar mucho mejor opción un carrito con ruedas.
¿Qué preferís utilizar? ¿Carrito o mochila ergonómica? ¿Que prefiere vuestro peque? 🙂
Leave A Reply