El swaddling, esto es, enrollar al bebé dejándolo inmóvil, enrollarlo con una sábana o mantita, cubriéndoloc casi por completo, como un taquito mexicano. Pero, ¿por qué? ¿para qué?
La idea es que se sientan arropados del mismo modo, o casi del mismo, en que lo estuvieron en el interior del vientre materno.
Esta sensación de calor y recogimiento que les es tan familiar se relaciona directamente con su bienestar y con una manera muy efectiva de acabar con malestares diversos.
Un buen ejemplo para el que suele ser infalible, junto con el ruido blanco, son los cólicos del lactante. Ambas técnicas remiten a tiempos pasados, al interior del vientre materno, de formas distintas, pero ambos lo hacen, y consiguen otorgar una paz muy especial que acaba con casi cualquier malestar.
Cómo se hace el swaddling o baby wrapping
En español hablamos de arrullo, comúnmente:
Ventajas del swaddling
El país recoge una revisión reciente de la literatura científica sobre esta técnica en la revista oficial de la Academia Americana de Pediatría1 analizó 78 artículos médicos (incluyendo 9 estudios randomizados) y sistematizó las ventajas del Swaddling:
- Hace que los bebés se despierten menos y duerman más tiempo: El Swaddling estimula la continuidad del sueño, al inhibir el mecanismo que lleva a despertar al bebé a consecuencia del anteriormente citado reflejo de sobresalto. Comparado con dormir boca arriba no envuelto, el swaddling “promueve una mayor eficiencia del sueño, más sueño profundo y menos despertares espontáneos”
- En bebés prematuros mejora el desarrollo neuromuscular y la organización motora y reduce el stress fisiológico
- Tiene un efecto de reducción del llanto excesivo (estudiado en bebés con lesiones cerebrales y comparado con otras técnicas como el masaje)
- Ayuda a calmar al bebé después de estímulos dolorosos
- Tiene un efecto beneficioso en síndromes de abstinencia neonatal
En cuanto a los posibles riesgos, esta revisión encontró:
a. Asociación con displasia de cadera cuando el bebé es envuelto sin permitir la movilidad de las piernas (en extensión y pegada la una a la otra)
b.- Mayor riesgo de infecciones respiratorias en algunos estudios, al parecer relacionado con el hecho de envolver al bebé de una forma excesivamente apretada
¿Qué os parece? ¿La habéis puesto en práctica? 🙂
Más información sobre la revisión científica acerca de esta técnica en Pediatrics.
Fuente de la infografía sobre la técnica del swaddling: Josna.wordpress.com
Leave A Reply