Una de las cuestiones más habituales entre las mamás que optan por la lactancia materna como forma de alimentación para su bebé es la de la compatibilidad de ésta con los medicamentos.
La AEPED tiene a disposición de profesionales y no profesionales una guía rápida, pero completísima: Lactancia y medicamentos una compatibilidad casi siempre posible sobre todo lo que tiene que ver con medicamentos y lactancia.Recomiendan la página de
En e-lactancia.org, una web realizada por el Servicio de Pediatría del Dr. Paricio en el Hospital Marina Alta, en Denia (Alicante, España).
Se trata de la página de referencia en toda España sobre este tema: una página web de sencillo manejo y en español, encontrará ayuda para tomar decisiones acertadas ante unas 1500 opciones diferentes que pueden implicar a una madre lactante.
La dispersión de la información, las contradicciones o matices sutiles según la fuente consultada, la dificultad ante listados no ordenados alfabéticamente, sino por grupos terapéuticos, la ausencia de listados en español y la accesibilidad limitada a la información en formato papel, hicieron que en el año 2000, el servicio de Pediatría, en colaboración con el servicio de Farmacia del Hospital Marina Alta construyese una base de datos en Microsoft Access destinada inicialmente a la Intranet hospitalaria, revisando la bibliografía especializada y las búsquedas en Internet pertinentes acerca del paso a leche materna y los posibles efectos en el lactante o en la lactancia de medicamentos y otros productos.
Fue más adelante, en 2002, cuando comenzó a ser posible acceder en Internet (e-lactancia.org), con un motor de búsqueda gracias a una aplicación con una base de datos en constante crecimiento e implementación.
La AEPED en su artículo ‘Fármacos y lactancia materna’ incluye una serie de conclusiones interesantes al respecto, en las que además mencionan la web de la que venimos hablando hasta ahora:
Conclusiones:
- Muchas veces se evitan medicaciones maternas o se interrumpe la lactancia con tratamientos considerados oficialmente compatibles con la LM.
- Interrumpir la LM puede tener consecuencias para la salud de madre e hijo.
- Antes de administrar un fármaco a una madre lactante, plantearse si el medicamento es realmente necesario y seleccionar el más seguro.
- Las indicaciones durante la lactancia de la mayoría de prospectos de medicamentos (y del Vademécum) no se sustentan en datos científicamente contrastados y obvian los beneficios de la lactancia materna para la salud de madre y lactante. Recomendamos consultar la base de datos en Internet: www.elactancia.org
- Además de los antineoplásicos y las drogas de abuso social, sólo cuatro medicamentos están absolutamente contraindicados durante la lactancia: la fenindiona, la amiodarona, los derivados el ergot y los yoduros.
Esperamos con estas líneas haber aportado algo de luz en un tema tan recurrente y que necesitamos tener tan claro por la seguridad que supone
Bibliografía sobre este tema: Medicamentos y Lactancia Materna, por Thomas W. Hale
Leave A Reply