La palabra del abuelo de uno nunca tuvo igual, ni los platos 🙂 Y es que quien tiene un abuelo, tiene un tesoro. Hoy 26 de julio se celebra en España el Día de los abuelos, pero es hoy, mañana, pasado y siempre.
Por eso, hoy dedicamos este post a ver los aportes de abuelos a nietos y viceversa. En realidad es sólo una selección porque la lista no nos cabe en el blog entero 😉
¿Qué aporta un abuelo a su nieto?
- Experiencia. Con todo lo que ello conlleva. Los mejores consejos, las lecciones más importantes, un punto de vista sabio y positivo para el desarrollo emocional y no emocional de los peques.
- Cariño sin medida. Los abuelos quieren por sobre todas las cosas a sus nietos y les encanta demostrarlo constantemente. Esto es impagable. Sentir a una personita tan cerca y a la vez tan de uno no lo había vivido un abuelo desde hacía mucho tiempo, cuando fue padre, pero ahora es distinto, la vida le brinda la posibilidad de disfrutarlo más todavía, y con infinitamente mejor perspectiva.
- Tiempo. Es la época de la vida en que más tiempo se tiene, o se supone que así es. Si hay algo mejor que una figura tan valiosa como la del abuelo es que tenga todo el tiempo del mundo y todas las ganas del mundo para regalártelo. Los padres no siempre tienen todo el tiempo que quisieran para compartir con sus hijos pero los abuelos son una ayuda de incalculable valor.
- Historias. Los abuelos tienen tanto recorrido y de cada paso un montón de historias que contar. Y los niños tanto por recorrer… Que el encuentro puede ser verdaderamente enriquecedor.
- Regalos no materiales. Las risas, los juegos, los momentos, la complicidad que se genera y se afinca en la vida de los tres no tiene precio.
- Lecciones magistrales. Algunos abuelos no fueron a la universidad, pero en la universidad de la vida tienen matrícula de honor todos. Porque nadie como ellos sabe de qué va la vida, cómo puede ser de bonita, de dura, de rara y de única. Saben mejor que nadie qué tiene valor y qué no lo tiene. Lo importante que es saber lo que se vale y darse a valer.
- Viajes el en tiempo. Todo lo que no han vivido y que aún no han aprendido en el cole de historia, lo aprenden primero a fuego gracias a la historia viva que encarnan estos papeles familiares en su vida.
- El bien y el mal. Nadie mejor que los abuelos dominan las diferencias entre uno y otro y cómo inculcarlo.
- Mimos y regaños en su justa medida. Los abuelos saben mejor que nadie del arte del equilibrio entre mimar y malcriar. Saben cuándo hay que parar los pies y cuando se puede esperar un poco. Saben más y mejor que el resto de la familia.
¿Qué aporta un nieto a su abuelo?
- Vida. Los abuelos también tienen mucha vida, pero la de los niños es una inyección rebosante de energía que los abuelos mejor que nadie saben valorar. Una sola sonrisa o una foto guardada en una cajita de esas que tanto les gustan a los abuelos y que tienen sí o sí en casa
- Frescura, autenticidad. La verdadera inocencia es la de los niños. Las primeras veces acumuladas por llegar, la espontaneidad elevada a la enésima potencia.
- Cariño sin medida. Como el de sus abuelos, pero distinto. Es un amor que nunca más volverán a sentir igual. El amor se transforma con los años, con las personas, con la evolución y los factores que nos cambian.
- Esperanza. Los abuelos ya han vivido mucho y con todo lo bueno y todo lo malo que tienen en su cuaderno de bitácora, ver llegar a un nuevo miembro de la familia siempre es una señal de esperanza, un millón de expectativas buenas y bonitas. Un montón de ilusión. Razones para sentir que la vida no puede ser más redonda, con su llegada.
- Puntos de vista completamente nuevos: Novedad. Los abuelos suelen estar de vuelta de muchas cosas. Pero nadie como sus nietos es capaz, ni con tal facilidad, de romperle todos y cada uno de sus esquemas. Abrirle nuevas posibilidades y hacerles reír como nadie en todas las fases del proceso.
- Un billete de ida en el tiempo. Volver a momentos pasados a veces no tiene precio. En este caso no lo tiene.
- Alegría y paz. Nada da más bienestar y paz que un bebé y un niño pequeño. Es inevitable para los abuelos contagiarse.
- Ternura. Pocas cosas dan más ternura. Y pocas cosas hacen sentir mejor que ésta. Los abuelos entienden de ternura como nadie.
- Picardía (inocente). Lo que se traduce en diversión y que engancha hasta al abuelo más duro. Los nietos saben cómo conquistar a sus abuelos mejor que cualquiera.
Todo esto sin olvidar que es una selección, como adelantábamos, porque si tratáramos de agrupar todos los aportes seguramente no nos entrarían ni en el blog entero. Tampoco podemos olvidar, como aspecto secundario y paralelo a todo estos el económico.
Con la crisis, los abuelos han subrayado su papel al frente del cuidado de los peques en paralelo a sus padres, siendo de inestimable ayuda y volviendo a niveles del pasado en términos de relevancia de la figura en la educación de los más pequeños.
¿Qué es lo más bonito que recuerdas de tus abuelos?
4 Comments
Tengo 23 años, y mi abuelo fallecio hace 10. Sin duda lo que mas recuerdo es que fue un padre para mi lo echo de menos cada dia y aun lloro su ausencia ya que se fue siendo muy joven. Pero a los que han venido detrás de mi y no han tenido la suerte de conocerlo le cuento todas las historias que el me conto a mi. porque no tengo un solo recuerdo de él tengo millones, pero el mejor recuerdo es lo que lucho porque cada dia fueramos felices y no nos faltara de nada, su fuerza de voluntad su cariño y pese a todo su carácter. Vivio una guerra y una post-guerra siendo huérfano el segundo de tres hermanos y crio a su hermano el pequeño con el cual se llevaba dos años, sus padres murieron cuando el tenia 3 años…imaginar un niño de 3 intentando sacar adelante a uno de tan solo un año, hoy en dia eso seria impensable..pero eran otros tiempos por eso para cada uno de mi familia es un verdadero HEROE.
Me ha encantado el post que has escrito.
Gracias a ti, Raquel, los abuelos son lo más especial del mundo y una de las mil razones para afirmar algo así es que cada cual tiene no una, sino mil historias propias en su cuaderno de bitácora que hablan por ellos y hacen que sean tal y como son. Muchas gracias por compartir con nosotros una historia tan especial 🙂
Un abrazo
Q pots tann bonito y tan cierto! Q hay mejor q un abuel@??
Nada ni nadie, la respuesta la tenemos muy clara 🙂 Muchas gracias África! 🙂 Abrazos!