Como cada vez que empieza el cole, tengo esa sensación de planes para la nueva temporada, cosas que quiero hacer o que quiero mejorar. Este verano me planteé que pare este curso, sin duda alguna, tenía que organizarme todavía mejor con las comidas de la familia, sobre todo por las niñas.
Desde que nacieron me he preocupado mucho de que su alimentación fuese suficientemente variada, equilibrada.
Me decía mi pediatra, (que habla muy poco, y por eso valoro tanto sus consejos), «que los niños comen de mayores lo que más se les ha ofrecido de pequeños, aunque en su momento no les gustara o se tirara, hay que seguir ofreciéndolo».
La primera y grata sorpresa que me llevé como resultado de seguir las indicaciones de mi pediatra, fue el día que mis hijas, que siempre habían odiado la papilla de frutas, probaron su primera naranja. Fue un día caluroso que pasamos en el campo cuando eran más pequeñas, y les ofrecimos unos gajos. Desde entonces siempre esperan a que llegue la temporada, y que su abuelo sea el que les traiga las primeras y las que nos comemos con más ilusión.
Durante todos estos años algo que también me ha funcionado muy bien con las niñas, ha sido hacerlas partícipes de la compra en el mercado. Es llevarlas al mercado local de mi zona y corren a los puestos, preguntan, tocan (y luego a mi me corresponde comprar todo lo que han sobeteado) y ven que no siempre hay fresas, o que en verano las ciruelas están muy baratas y que las patatas no siempre tienen la misma textura, aprenden y disfrutan y como se les abre el apetito, prueban fruta y verdura que igual en casa no se animarían.
Este verano me compré un libro de Jamie Oliver, un cocinero inglés que emprendió una cruzada contra la mala alimentación en los colegios Ingleses, se enfrentó a instituciones e importantes empresas de catering, y que ha acabado revolucionando la comida que se ofrece en los colegios británicos, siendo la actual mucho más saludable. Decía que su dieta estaba basada principalmente en aceite de oliva, verduras, frutas y hortalizas y que el consumo diario debía de ser de 5 raciones.
En conclusión, os digo que para mi es muy importante que los niños coman bien en el cole, pero que deben empezar desde casa. Y somos los padres los primeros que debemos de darles ejemplo, comiendo equilibradamente, planificando las compras semanales de forma adecuada, siendo imaginativos a la hora de preparar las comidas, y hacerles participes, ya sea como hago yo con la compra semanal o bien a la hora de preparar la comida.
Y por fin para finalizar….os recomiendo que os planteéis que cuando les negamos un alimento erróneo (bollito industrial), les estamos dando una educación sólida y además les proporcionamos salud para el día de mañana.
¿Y vosotros cuáles son vuestros trucos y experiencias? Vuestra opinión y experiencia es importante para que pueda ayudar a otros padres…
¡Un besote a tod@s y gracias por leer mi post!
2 Comments
Yo desde siempre también me he preocupado mucho por la alimentación de mis hijos , era algo que me tenia preocupada, pero siempre me decian que los niños comian lo que veian comer a sus padres y es totalmente cierto.
A mí personalmente me encanta comer zanahorias y pimientos crudos y mis hijos al ver que yo lo hacia siempre me lo pedian. Pues es el día de hoy ,que los dos muy orgullosos llevan al cole de almuerzo una zanahoria o unos trozos de pimiento rojo crudo ( que al profesorado les tiene alucinado), o unos tomatitos cherry o fruta. Ellos siguen pidiendome las cosas que llevan sus compis (bolleria , chocolatinas….) pero yo les digo que a ellos se les van a caer los dientes de tanto dulce y se rien.
Si les inculcas el amor por los productos sanos ellos lo aprecian , nosotros les hemos comprado una tomatera que tenemos plantada en la ventana de casa para que vieran el proceso de crecimiento y están alucinados y deseosos de que se pongan maduros para comerlos, es una maravilla cuando te dicen : mami me apetece brecol o coliflor para comer…..en ese momento me doy cuenta de que con paciencia todo se consigue
Mayte muy pero que muy interesante!!! Nos ha encantado…muchas gracias…estas son verdades como puños!