Dar el pecho a tu hijo, evita el problema de las tomas nocturnas con biberón. Para mi era sencillo poner a mi bebé al pecho, incluso en ocasiones seguir durmiendo, o al menos cuando terminaba de mamar y él se dormia inmediatamente, era mil veces más sencillo volverme a dormir.
Con el biberón es un follón, me tengo que levantar a calentar el agua, poner los polvitos, agitar, a todo esto Isabel llorando y despertando a todos en casa, y encima me pongo nerviosa…con este plantel os podréis imaginar que a estas alturas de la noche estoy muy despierta y que pillar el sueño después de dar el biberón puede tardar tiempo…
Se me ocurrió optimizar todo este proceso de una forma que evitase que Isabel se despertase del todo y que yo tuviese que estar despierta demasiado tiempo… Así que elegí de nuestra tienda online Tutete los siguientes productos:
- El calienta biberones Avent Expres.
- Una caja de Recipientes de Almacenamiento Via Avent.
- Mis dos biberones habituales que en este caso mi hija usa de la marca LOVI.
- Un móvil para que nos pueda iluminar un poco la operación, pero con luz tenue para no despertar a la pequeña del todo. (este evidentemente no es de Tutete, je, je.)
Mi consejo: dejar el calienta biberones en la mesilla encendido toda la noche al mínimo (posición 1) para que se encienda sólo cuando el agua se enfríe y mantenga el bibe a la temperatura ideal. Poner las mezclas de polvo en los Recipientes de Almacenaminento Via Avent, he elegido estos por que tienen tapa y son blanditos y en la oscuridad si pongo uno encima de otro (que quedan encajados perfectamente) puedo ver cuál es el que he de usar primero. Y tengo dos bibes preparados con los mililitros de agua necesaria dentro de los mismos.
Uso: en cuanto ella llora, desbloqueo el móvil y uso la aplicación linterna, sino la tenéis normalmente un smartphone encendido tiene bastante luz, la necesaria, levanto el biberón del calentador de Avent que está en mi mesilla de noche, lo abro (tengo el agua necesaria por tanto a la temperatura perfecta), abro el recipiente Via y vuelco los polvos que lleva dentro, cierro el bibe y bato. Cojo a Isabel y le doy el bibe, se lo toma, eructa y la vuelvo a dejar en la cuna. Meto el segundo bibe en el agua caliente y me vuelvo a dormir.
En fin esta operación puede llevarme unos 10 minutos y os lo prometo… ¡todos salimos ganando en casa!
8 Comments
Buena técnica (la más lógica y rápida). La luz también se puede usar de un punto de luz de esos que venden en las tiendas de bebés que son muy útiles!! pq es darle al interruptor y se enciende la luz tenue.. sin necesidad de estar con el móvil encendido toda la noche..
Pues tienes toda la razón…muy buena puntualización!! Mil gracias Laura!
Pues yo pongo en mi mesilla de noche:
1 biberon con el agua fria dentro
1 termo con el agua caliente
1 bote dosificador con la leche y el cereal ya mezclado
con lo cual todo es rapido y en 1 minuto esta todo
Este es otro métdodo que yo también he usado, lo que a mi me pasaba con el termo era que nunca daba con la tecla de la cantidad exacta para que no se pusiese el bibe ni muy caliente ni muy frio…además de que a veces medio dormida se me salia el agua…no sé yo soy un poco petarda. Luego el dosificador a mi siempre se me quedaba algo de polvo dentro, nunca salia todo entero como el agujero es tan pequeño siempre se quedaba algo dentro, con estos via avent, se cae toda la mezcla en dos segundos…pero vamos es otra opción eso esta claro y muy cómoda también…yo es que soy torpe..jeje. Mil gracias por tu aportación!!!
misma operacion,pero utilizo un termo,m parece mas practico. no se q haria sin la mesilla.je,je
Si el termo la verdad que también va más bien…y si lo piensas a lo mejor, es mayor ahorro energetico, a mi no me fué bien pero por torpe siempre tiraba agua fuera…pero la verdad es que es muy buena solución…
Gracias por la explicacion…en el manual no explica para q es la posición 1 y probé con termos y se me enfria el agua…y todas las noches tengo q re calentarla…y tardo bastante preparando el bibe con los dos termos encambio asi solo agrego leche y listo …sino todo el mundo se despierta
Gracias a ti, Vane, por compartir tu experiencia 🙂 La verdad es que es mucho más práctico. Un abrazo