¿Qué es el lanugo de los bebés?
Algunos bebés nacen totalmente calvos, por el contrario otros nacen con un pelito muy fino que les cubre parte de la cabeza y el cuerpo, es el lanugo. (más…)
Algunos bebés nacen totalmente calvos, por el contrario otros nacen con un pelito muy fino que les cubre parte de la cabeza y el cuerpo, es el lanugo. (más…)
Aunque son situaciones de lo más desagradable, las rabietas son algo normal en los niños, sobre todo entre los que tienen entre 2 y 4 años. (más…)
Cuando dormimos nuestro organismo descansa, repone fuerzas y se prepara para un nuevo día. Dormir bien es fundamental para la salud del bebé y para su desarrollo.
Todos los padres comparamos unos bebés con otros, pero el número de horas de sueño de cada niño dependen de su edad y de su personalidad. (más…)
La alergia al polen, a las gramíneas o al olivo es una reacción que afecta a un gran porcentaje de la población, incluidos los niños.
La alergia infantil la padecen niños de todas las edades, lo más frecuente que empiecen a nacer los síntomas a partir de los 10 años, pero hay muchos niños que son alérgicos desde sus primeros meses de vida. (más…)
Hoy vamos a hablar de uno de los momentos más importantes del día: el de justo antes de meternos en la cama y recargar pilas.
Todo empieza cada noche, llega el momento de ir a la cama, lo comunicamos y, de este punto exacto, al punto justo de estar efectivamente dentro de la cama, con las sábanas, mantas, cojines, almohadas, peluches abordo, vasito de agua cerquita y todo lo necesario para una noche redonda, pasan algunas cosas. (más…)
Aunque a algunos papás les impone mucho cortarle las uñas a su bebé, sobre todo las primeras veces, debemos hacerlo, ya que mantener bien cortas las uñas del pequeño es muy importante para su seguridad.
Cuando vayamos a cortar las uñas al bebé debemos tener en cuenta que son muy blandas y están muy pegadas al dedito. Por lo que necesitarás una buena dosis de delicadeza y buen pulso. (más…)
La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo, y cumple funciones tan importantes como la protección, control de la pérdida de líquidos o la regulación térmica, entre otras.
La piel de los bebés requiere una atención y cuidados especiales, ya que es muy sensible y tiene unas características propias, y totalmente diferentes a las de los mayores. (más…)
Comenzar a caminar es uno de los momentos más especiales e importantes en el desarrollo del bebé, tanto para él como para sus papás.
La edad a la que los bebés dan los primeros pasos depende del propio ritmo de crecimiento de cada uno. Generalmente es a partir de los nueve meses cuando los bebés comienzan a dar sus primeros pasos. (más…)
Se acerca el Carnaval, una de las fiestas más divertidas y originales del año que a todos los niños les vuelven locos. Se disfrazan en el cole, en las fiestas con los amigos, y también en casa para jugar. (más…)
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR